Polémico cartel en Florida califica a Trump como un “aspirante a dictador”
La valla publicitaria fue instalada cerca del Aeropuerto Internacional de Miami, a lo largo de la autopista Dolphin
La organización sin fines de lucro Keep Them Honest Inc. ha lanzado una nueva campaña publicitaria en Miami, calificando al presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, como un “aspirante a dictador”.
La valla publicitaria, instalada cerca del Aeropuerto Internacional de Miami a lo largo de la autopista Dolphin, fue puesta en funcionamiento el pasado viernes, y forma parte de un esfuerzo más amplio para alertar al público sobre lo que la organización considera una amenaza a la democracia estadounidense por parte del mandatario republicano.
De acuerdo con Telemundo 51, Chris Willis, portavoz de la campaña, explicó que la intención del letrero es mostrar cómo las acciones de Trump están colocando al presidente en una posición poco favorecedora ante el ojo público.
En sus palabras, “Donald Trump, quien prometió repetidamente desde el primer día ser un dictador, demuestra cada día y con cada acción que realmente es un aspirante a dictador”.
Críticas a la política de Trump y los congresistas republicanos cubanoamericanos
La valla publicitaria es solo una de las iniciativas recientes en Miami de Keep Them Honest Inc., que también ha criticado públicamente a congresistas republicanos cubanoamericanos como Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez.
La organización señala que estos políticos no están cumpliendo con su responsabilidad constitucional de ejercer los controles y contrapesos necesarios para evitar que un presidente con tendencias autoritarias gane poder.
Keep Them Honest Inc. también ha lanzado campañas digitales y en medios tradicionales, denunciando la política migratoria de Trump y sus deportaciones masivas. Según la organización, más de 500.000 migrantes, incluidos cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos, han perdido su estatus legal bajo la administración Trump.
Además, la organización critica la cancelación de fondos que podrían haber sido destinados a la lucha contra las dictaduras en América Latina y el Caribe.
No es la primera campaña publicitaria contra Trump
La comparación de Trump con dictadores no es nueva. En junio de 2024, el comité de acción política Mad Dog PAC lanzó una campaña que comparaba a Trump con Fidel Castro, calificándolos a ambos de dictadores.
El cartel en la autopista Palmetto fue especialmente polémico, generando una fuerte reacción entre los residentes cubanoamericanos, muchos de los cuales apoyan al Partido Republicano y sus candidatos presidenciales, incluidos los de Trump.
“¡Lo logramos! Nuestro cartel ‘Fidel-Trump’ está en la autopista 826 Palmetto Expressway en dirección sur. ¡Esto es muy importante para nosotros!”, indicó en Twitter Claude Taylor, fundador de Mad Dog PAC.
“Los MAGAts cubanos están furiosos. No soportan a dictadores como Fidel, pero están dispuestos a abrazar una dictadura de Trump. Entonces, ¿deberíamos dejar la valla encendida una semana más? Contribuyan”, agregó ante el descontento que generó dentro de la comunidad cubana en Florida, cuya mayoría apoyó a Trump durante las elecciones.