NOTICIAS DE CUBA

Régimen niega salida de patana turca Suheyla Sultan en La Habana

La UNE calificó de “falsa” la información difundida y aseguró que el buque que presuntamente retiraría a la patana simplemente llegaba “a su base”

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) negó este jueves las versiones que señalaban la salida de la central eléctrica flotante turca Suheyla Sultan, ubicada en la bahía de La Habana.

En un comunicado oficial, la entidad estatal aclaró que la patana, propiedad de la empresa Karadeniz Holding, no abandona el país y que los movimientos recientes del buque que presuntamente retiraría a la patana responden a operaciones internas dentro de la compañía.

La UNE calificó de “falsa” la información difundida y aseguró que el mencionado buque simplemente llegaba “a su base logística en la capital”. En ese sentido, aseguraron que estos solo fueron rumores.

El periodista oficialista Bernardo Espinosa respaldó esta versión en redes sociales, indicando que el navío pertenece a la flota de apoyo de Karadeniz y que no está dejando Cuba.

“CONFIRMADO… Esta publicación es TOTALMENTE FALSA. Al contrario, ese Buque es parte de la Compañía y llega a su base logística en La Habana”, se lee en la publicación.

Estas noticias surgieron luego de reportes del medio independiente 14ymedio, que sugerían la posible salida de una de las patanas turcas, en medio de la creciente incertidumbre sobre la crisis energética en Isla, un hecho que no puede ser confirmado oficialmente por medos independientes debido al hermetismo del régimen.

Las patanas turcas se han convertido en una pieza fundamental para la generación de electricidad en Cuba, sobre todo tras el deterioro progresivo de las plantas termoeléctricas nacionales.

El gobierno cubano ha dependido de estos acuerdos “temporales” para enfrentar el déficit eléctrico y los prolongados apagones que afectan a la población, esto sin importar el elevado costo que tiene mantener estas estructuras al día.

En ese sentido, es normal que el régimen quiera aclarar los rumores de una posible salida. En todo caso, no se puede descartar la posibilidad de que el gobierno castrista solo esté intentando cuidar su imagen para evitar el descontento del pueblo, pues varias de estas patanas ya han abandonado la Isla debido a la falta de pago.

En redes sociales, varios internautas se quejaron de la situación, señalando que, incluso sin la salida de la patana, los apagones en la Isla no iban a disminuir debido a la escasez de combustible que azota al país desde hace años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas