NOTICIAS DE CUBA

Régimen presume método “tecnológico” para refinar crudo

Mientras el gobierno busca proyectar una imagen de recuperación mediante mejoras técnicas, los problemas energéticos se mantienen

El gobierno cubano difundió este jueves un reportaje en la televisión estatal sobre una “intervención tecnológica” realizada en la refinería de Cienfuegos, enfocada en la producción de gasolina especial y gas licuado del petróleo (GLP).

La información intenta mostrar una mejora operativa en medio de una crisis energética que afecta a toda la isla.

Según el informe, la planta de reformación catalítica —esencial en la elaboración de gasolina— fue sometida a trabajos de mantenimiento durante el último mes.

Ingenieros y técnicos de la entidad Refinería Cienfuegos S.A. señalaron que se repararon compresores de hidrógeno, bombas y sistemas de bombeo, con el objetivo de estabilizar los procesos industriales.

Las autoridades afirman que como resultado de estos ajustes, ha sido posible restablecer parcialmente el suministro de GLP, al menos hacia hospitales y otras instalaciones esenciales.

También indican que se ha reactivado su distribución en ciertas zonas del centro del país, como la provincia de Ciego de Ávila.

Sin embargo, el mismo reportaje reconoce que la producción destinada al consumo minorista continúa siendo limitada, lo que dificulta cubrir la demanda de la población.

En muchas zonas del país, las familias siguen enfrentando una escasez crítica de gas para cocinar, recurriendo a alternativas como la leña o el carbón. Los cilindros de GLP continúan siendo entregados en cantidades reducidas.

El informe también menciona la llegada de un buque con GLP importado, cuya descarga no ha podido comenzar debido a demoras en los pagos internacionales.

Esto pone en evidencia las dificultades económicas del Estado para mantener el flujo de combustibles desde el extranjero.

Mientras el gobierno busca proyectar una imagen de recuperación mediante mejoras técnicas, los problemas energéticos se mantienen. El sistema eléctrico nacional sigue sin estabilidad.

En diversas regiones persisten los apagones, provocados por plantas generadoras que operan por debajo de su capacidad o que permanecen fuera de servicio por falta de mantenimiento.

Aunque la empresa CUPET declaró contar con “respaldo de crudo” para los próximos días, no se ofrecieron garantías sobre la disponibilidad a mediano plazo.

La producción de GLP nacional también depende de instalaciones como la planta de Energas en Puerto Escondido, cuya operación ha sido intermitente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas