Régimen reconoce que una versión más letal de “El Químico” circula por Cuba
Las autoridades han reconocido un incremento en el número de hospitalizaciones y sobredosis, esto luego de minimizar el problema por meses
El gobierno castrista reconoció que una versión más letal de la droga conocida como “El Químico” está circulando por el país. Esta nueva “variante” contiene compuestos extremadamente peligrosos como fentanilo, anestésicos para animales, benzodiacepinas y fenobarbital.
De acuerdo con el Ministerio del Interior (Minint), esta sustancia se distribuye en papeles atomizados, y ya ha provocado un aumento en el número de hospitalizaciones y sobredosis en la Isla.
El hecho de que las autoridades reconocieran lo que ocurre deja entrever lo grave de la situación, pues hasta ahora, el discurso oficialista había tenido el objetivo de minimizar el alcance del problema.
También se ha registrado un incremento significativo en los procesos penales relacionados con el tráfico de esta droga.
Efectos devastadores para la salud
“El Químico” ha demostrado ser entre 50 y 100 veces más potente que el THC de la marihuana. Según las autoridades, una sola dosis puede provocar taquicardias severas, hipertensión aguda y crisis psicóticas.
Algunos consumidores incluso han experimentado episodios de desinhibición extrema, llegando a desnudarse en la vía pública sin ser conscientes de sus actos. Estos efectos devastadores se suman al creciente patrón de consumo entre los jóvenes cubanos.
De acuerdo con la capitana Leidy Laura Aragón Hernández, especialista en Toxicología del Laboratorio Provincial de Criminalística, “El Químico” es fabricado en laboratorios clandestinos fuera del país y llega a Cuba camuflado en artículos como bolsas con bisutería, plantas aromáticas o incluso orégano, lo que complica su detección.
Las palabras de la funcionaria al medio Cubadebate llegan pese a las múltiples declaraciones hechas por las autoridades en el pasado, las cuales aseguraban que este tipo de intentos de contrabando eran detectados con facilidad por la Aduana de Cuba.
El Minint ha confirmado que dicha sustancia ya no es un fenómeno marginal. En Sancti Spíritus, un operativo desmanteló una red que transportaba más de 400 dosis de la droga, camufladas en orégano, destinadas a jóvenes de la zona.
A pesar de las detenciones, la droga sigue circulando, y su bajo costo, entre 200 y 300 pesos por dosis, la convierte en una opción accesible para los adolescentes que buscan escapar de una realidad marcada por la escasez y la miseria.