NOTICIAS DE CUBA

Santiago de Cuba sin pan: municipios “se turnan” para recibir el alimento

La falta de arribos constantes de buques con trigo ha paralizado los molinos de la provincia, lo que impide la producción local

La distribución del pan normado en Santiago de Cuba se ha vuelto incierta debido a la escasez de harina, que podría llevar a que pronto este alimento no esté disponible en la provincia.

De acuerdo con las autoridades del régimen, el territorio no cuenta con reservas suficientes de trigo ni capacidad operativa para procesarlo localmente, lo que ha obligado a depender del transporte esporádico desde La Habana.

“La harina está viniendo de la capital del país, con una frecuencia que no es segura. Puede venir hoy, puede venir mañana”, señaló un directivo del sector alimentario al medio local TurquinoTeVe.

La falta de arribos constantes de buques con trigo ha paralizado los molinos de la provincia, lo que impide la producción local.

Ante esta situación, las autoridades aplican un esquema rotativo de distribución: cada vez que llega una rastra de harina, se elige qué municipio la recibe, mientras el resto debe esperar su turno sin garantías claras.

“La política que aplicamos es que cada vez que llega la harina, es rotativo… según va llegando vamos rotando la harina”, explicó el mismo funcionario, cuyo nombre nunca es expuesto en el mencionado noticiero oficialista.

Durante las primeras semanas del mes, solo han arribado cuatro rastras de harina a Santiago de Cuba, muy por debajo de las necesidades diarias.

El consumo total de la provincia asciende a 51.8 toneladas por día, de las cuales 23 se destinan solo al municipio cabecera.

El sistema implementado deja a muchas personas sin acceso regular al pan de la canasta básica, ya que solo reciben el producto cuando les corresponde por turno.

“Ese es el sistema que estamos aplicando en la provincia para que todo el mundo se coma un pan”, concluyó el directivo.

Sin embargo, no todos pueden acceder siquiera a un pan en Cuba, pues la crisis alimentaria llevó al régimen a anunciar este viernes 9 de mayo que en Guantánamo solo se distribuirá pan a los niños de entre 0 y 13 años.

Al igual que Santiago de Cuba, la escasez de harina ha llevado a esa medida, provocando frustración e incertidumbre en la población, que se preocupa por la nutrición de otros grupos vulnerables, como embarazadas, ancianos y personas enfermas que ahora ya no tienen acceso a un alimento tan básico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas