ESTADOS UNIDOS

Sheriff de Broward rechaza colaborar con ICE en redadas migratorias

La declaración fue realizada durante una reunión sobre el presupuesto del condado, donde se cuestionó sobre la postura de la Oficina del Sheriff de Broward

El alguacil del condado de Broward, Gregory Tony, ha expresado su firme rechazo a la colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en redadas migratorias, asegurando que su oficina no participará en tales operativos.

Tony dejó claro que, aunque la inmigración es un tema importante, su prioridad como jefe de policía es la seguridad pública y la lucha contra el crimen en su comunidad.

La declaración del funcionario fue realizada durante una reunión sobre el presupuesto del condado, donde un comisionado cuestionó sobre la postura de la Oficina del Sheriff de Broward (BSO) frente a la política migratoria y la posibilidad de colaborar con ICE.

El alguacil dijo que su enfoque no tiene que ver con el estatus migratorio de las personas, sino con garantizar la seguridad de todos los residentes de Broward.

“No me importa de qué país seas. Si cometes un delito en este condado, voy a por ti”, afirmó.

Una postura que contrasta con políticas federales y estatales

El posicionamiento de Tony se opone de manera directa a las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald J. Trump y al gobernador de Florida, Ron DeSantis. En particular, su postura está en desacuerdo con la utilización del programa federal 287-G, que permite a las agencias locales colaborar con ICE en la detención de inmigrantes sin estatus legal.

De igual manera, el funcionario rechazó la política de redadas del gobierno de DeSantis, quien este año firmó una ley estatal para endurecer las medidas contra la inmigración irregular.

“Me niego a aceptar la idea de que tenemos que ir de puerta en puerta, arrestar niños, ir a guarderías o restaurantes y secuestrar gente de la calle. No es nuestra competencia ni nuestra responsabilidad”, declaró.

Compromiso con la seguridad

A través de un comunicado compartido en Facebook, el sheriff reafirmó su compromiso con la integridad de su departamento y la seguridad de la comunidad, asegurando que las decisiones tomadas por su oficina estarán basadas en las necesidades reales de Broward, no en intereses políticos.

“Voy a seguir liderando con integridad, defendiendo lo que es correcto y asegurando que nuestro personal tenga los recursos que necesita para proteger y servir a todos los residentes, sin dejar que la política se interponga en el camino”, escribió.

El rechazo a las redadas de ICE por parte del alguacil ha sido bien recibido por organizaciones comunitarias y defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes han expresado su preocupación por el clima de temor que generan estas acciones.

Con esto, Broward se suma a otras jurisdicciones en todo el país que han optado por no colaborar en acciones de control migratorio, considerándolas ajenas a las funciones de la policía local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas