Surgen nuevos detalles sobre el asesinato de un carpintero en Ciego de Ávila
La familia del fallecido aclaró varias cosas, desmintiendo algunas de las versiones que circularon inicialmente en las redes sociales

Adrián López, carpintero y vecino de la calle Maceo en Ciego de Ávila, falleció hace pocos días tras un ataque violento en su propio hogar. La noticia causó conmoción, pero diversas versiones difundidas en redes sociales resultaron falsas o imprecisas.
Al respecto, el periodista Guillermo Rodríguez Sánchez aclaró los hechos luego de contactar directamente a la familia del fallecido.
Contrario a versiones que indicaban que Adrián estaba acompañado de su madre y sus dos hijos al momento del suceso, la familia confirmó que vivía solo. Su madre residía en el piso superior, pero no tenía acceso a su apartamento y sus hijos estaban con la abuela materna.
Asimismo, se desmintió que los delincuentes robaran un teléfono móvil Samsung S21, el cual continuaba en posesión de los familiares.
En cuanto a la “cadena de oro” sustraída, se corrigió la estimación inicial de mil dólares. Esta, en realidad, era una pieza de oro macizo de alta calidad, la cual superaba un valor de 5.000 dólares y fue obtenida como ahorro para futuras inversiones.
La familia aclaró que no hay detenidos ni confesos y desmintió la supuesta implicación de dos jóvenes menores de edad o la búsqueda de un tercer responsable.
Detalles del ataque y palabras del periodista
Rodríguez Sánchez confirmó que Adrián López murió a causa de un disparo, luego de una agonía prolongada. Explicó que el ataque fue violento y no hubo intento de silenciar el disparo con una almohada, como algunos rumores en redes sociales sugerían.
“La familia de Adrián me hizo saber que los detalles de lo que en realidad sucedió se los quieren reservar, es cierto que recibió un balazo y esa fue la causa del deceso… Sin embargo, fue extensa su agonía, quienes hayan sido se ensañaron antes de quitarle la vida, no hubo tampoco ninguna almohada usada para silenciar el disparo”, señala la publicación.
Por último, el reportero finalizó su post compartiendo imágenes en las que Adrián aparece junto a sus ayudantes y aprendices de carpintería. También destacó el vínculo cercano que mantenía con ellos.
“Adrián a cada rato cogía todo el dinero ganado con algunos trabajos y les decía ‘arriba que nos fuimos para Baracoa, Viñales, a Júcaro de pesca o cualquier parte de parranda, ustedes también son mi familia’”.