ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Tres cubanos sentenciados por intento de robo de cultivo de marihuana en Michigan

Los tres acusados admitieron su participación en un plan que involucró un asalto armado al granero donde se cultivaban las plantas

Tres ciudadanos de origen cubano fueron sentenciados el pasado 5 de junio en un tribunal federal de Estados Unidos por intentar robar un cultivo ilegal de marihuana en el estado de Michigan.

Yoany Álvarez Antuna, de 42 años de edad, Addier Mejía Torres, de 50, y Andy Gómez Niebla, de 39 años, se declararon culpables de conspiración para interferir con el comercio mediante robo, tras intentar asaltar un granero en Coleman, Michigan, en julio de 2023.

El fallo fue emitido bajo la Ley Hobbs, que sanciona el robo de negocios, y las penas de prisión impuestas varían entre 40 y 46 meses.

Los tres acusados admitieron su participación en un plan que involucró un asalto armado al granero donde se cultivaban y procesaban plantas de marihuana. A pesar de portar armas, las pruebas demostraron que no fueron ellos quienes dispararon, sino el propietario del cultivo, quien hirió a Mejía Torres durante el enfrentamiento.

Los tres implicados en el robo tenían motivaciones económicas y personales

El caso ha destacado tanto las condiciones desesperadas de los involucrados como la complejidad de la situación migratoria que afecta a muchos cubanos. Álvarez Antuna, quien lleva más de 20 años en EEUU, explicó a su abogado que su implicación en el robo estuvo motivada por la necesidad de cubrir los gastos del programa de enfermería de su hija mayor.

Por su parte, Mejía Torres, quien llegó en 2023 tras huir de Cuba, intentaba enviar dinero a su familia en la isla, compuesta por su esposa y dos hijos pequeños.

Aunque los acusados portaban armas, no hubo disparos de su parte, siendo el propietario del granero quien disparó y lesionó a Mejía Torres. Las autoridades confiscaron 227 plantas de marihuana y 62 kilos de la misma sustancia, pero aún no se ha confirmado si los dueños del cultivo serán procesados por operar sin licencia.

Durante su juicio, los tres sentenciados expresaron arrepentimiento por sus actos y aseguraron que aprovecharían su tiempo en prisión para capacitarse y aprender inglés. Además, pidieron al tribunal considerar las duras circunstancias que los llevaron a tomar decisiones equivocadas, incluyendo la pobreza, el exilio y la desesperación económica.

A pesar de las sentencias, el futuro de Mejía Torres y otros dos acusados sigue siendo incierto debido a sus órdenes de deportación. Sin embargo, las relaciones tensas entre Cuba y EEUU podrían retrasar esos procesos, dejando a los migrantes atrapados en un limbo migratorio.

Otros implicados también enfrentan cargos

Junto a Álvarez, Mejía y Gómez, otros cubanos también enfrentan cargos en relación al caso. Roberto Padrón Álvarez, Yuan Biart González y Jorge García Santiago, todos originarios de la provincia de Matanzas, fueron arrestados por cargos similares.

Padrón Álvarez se declaró culpable de conspiración y pidió una sentencia menor, mientras que Biart González enfrenta cargos adicionales por posesión de arma de fuego durante un delito de narcotráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas