Tres pinareños arrestados en Florida por robo de combustible y fraude financiero
Según indicaron las autoridades norteamericanas, los arrestos se produjeron tras una investigación conjunta entre varias agencias de seguridad

Tres cubanos originarios de la provincia de Pinar del Río fueron detenidos en Florida bajo acusaciones de pertenecer a una red criminal dedicada al fraude financiero y al robo de combustible.
Según indicaron las autoridades norteamericanas, los arrestos se produjeron tras una investigación conjunta entre varias agencias de seguridad.
Los detenidos fueron identificados como Aliasay Medina Murguía, Danisbel Hernández Plasencia y Yunior Juan Camacho. Los tres fueron detenidos tras una investigación realizada por la Oficina del Sheriff del Condado de Hernando (HCSO), el Departamento de Seguridad Nacional (HSI) y la Oficina de Cumplimiento de Ley Agrícola de Florida (OALE).
La investigación reveló una red criminal
La operación se desató luego de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) interceptara un paquete con dispositivos ilegales de “skimming” (lectores de datos bancarios) dirigido a Camacho, residente en Spring Hill, Florida.
Este hallazgo inicial llevó a una investigación más profunda, que reveló una red de clonación de tarjetas bancarias y un sofisticado sistema de robo de combustible.
Durante el allanamiento en la vivienda de Yunior Juan Camacho, las autoridades encontraron más de 350 tarjetas de pago falsas y 17 lectores de datos bancarios. De igual manera, se incautaron más de 150 dispositivos de almacenamiento digital y equipos electrónicos que eran utilizados para cometer fraudes.
En el mismo operativo, las autoridades hallaron una camioneta Ford F-350 modificada con tanques ocultos, presuntamente utilizados para sustraer combustible diésel. También se confiscaron 17 “gaffs”, instrumentos comúnmente utilizados en peleas de animales.
Cargos graves para los tres detenidos
Los tres cubanos enfrentan múltiples cargos, que incluyen tráfico de bienes falsificados, posesión de dispositivos de clonación de tarjetas y posesión de equipos para peleas de animales. Por si fuera poco, Danisbel Hernández Plasencia enfrenta cargos adicionales por transporte ilegal de combustible.
Wilton Simpson, Comisionado de Agricultura de Florida, recalcó lo importante que fue la cooperación entre agencias para desmantelar esta red criminal.
“Este caso demuestra cómo la colaboración interinstitucional puede proteger a los consumidores y garantizar la seguridad económica en nuestro estado”, afirmó Simpson en una conferencia de prensa.