Trump anuncia inicio de negociaciones para alto al fuego entre Rusia y Ucrania
El anuncio se dio a conocer mediante un post en la red social Truth Social, donde Trump detalló sus conversaciones con los otros mandatarios
El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció el lunes 19 de mayo que Rusia y Ucrania comenzarán negociaciones para alcanzar un alto el fuego que conduzca al fin de la guerra iniciada el 24 de febrero de 2022.
El anuncio se dio a conocer mediante un post en la red social Truth Social, donde Trump detalló sus conversaciones con los mandatarios Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.
“Todo ha ido muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego. Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como solo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería”, afirmó el mandatario estadounidense.
Trump calificó el tono de la conversación como “excelente” y subrayó la intención de Rusia de reanudar el comercio a gran escala con Estados Unidos cuando termine el conflicto.
Además, Trump informó que sostuvo diálogos con otros líderes europeos clave, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.
Según Trump, la situación representa una “tremenda oportunidad” para que Rusia genere “cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza”, mientras Ucrania podría beneficiarse del comercio para su reconstrucción.
Por su parte, Vladímir Putin expresó su agradecimiento a Trump por el apoyo para retomar las conversaciones directas entre Moscú y Kiev. En declaraciones a la prensa rusa tras una llamada telefónica de más de dos horas, el presidente ruso reveló que ambas partes acordaron trabajar en un memorándum para un posible tratado de paz.
El documento contemplará “determinadas posturas sobre los principios de arreglo y los plazos para la firma de un posible tratado de paz”, así como “un posible alto el fuego por un plazo de tiempo concreto”, condicionado a los acuerdos.
Putin recalcó que el éxito dependerá de la voluntad de ambas partes para lograr compromisos satisfactorios. Insistió en la necesidad de “eliminar las causas originales de la crisis” para asegurar un arreglo pacífico y calificó la reanudación de las negociaciones en Estambul, luego de tres años de pausa, como una señal positiva.
El mandatario ruso definió su conversación con Trump como “muy útil”, “muy franca” y “muy constructiva”.
Esta llamada telefónica sería la tercera entre ambos desde la llegada de Trump al poder el 20 de enero y marca un paso relevante en la búsqueda de una solución diplomática a un conflicto que ha generado consecuencias devastadoras en la región y ha implicado el reclutamiento de cientos de cubanos en el bando ruso.