Trump firma nuevo Memorando Presidencial y refuerza políticas hacia Cuba
La medida, que fue anunciada por la Casa Blanca, busca incrementar las sanciones y reforzar las acciones contra el gobierno castrista

El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, firmó un nuevo Memorando Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM) que fortalece la política de “máxima presión” de su administración hacia el régimen castrista.
La medida, según un comunicado oficial de la Casa Blanca compartido el lunes 30 de junio, busca incrementar las sanciones y reforzar las acciones contra el gobierno de Cuba.
El Memorando restaura elementos clave de la estrategia adoptada por Trump durante su primer mandato, con el objetivo de intensificar las restricciones económicas y diplomáticas.
El documento destaca la prohibición de las transacciones financieras con entidades controladas por el gobierno cubano, como el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), y mantiene la derogación de la política de “Pies secos, pies mojados”, que favorecía la migración ilegal de cubanos hacia EEUU.
El nuevo NSPM también refuerza la prohibición de turismo estadounidense hacia la Isla, con medidas adicionales de control y auditorías para garantizar su cumplimiento.
De igual manera, el documento reafirma el compromiso del gobierno estadounidense con los derechos humanos en Cuba, así como su apoyo al pueblo cubano en su lucha por la democracia y la justicia.
Thanks to @POTUS‘ leadership, the United States is committed to fostering freedom and prosperity in Cuba.
Let there be no doubt, under President Trump’s leadership we will hold the illegitimate Cuban regime accountable and stand with the Cuban people in their pursuit of liberty…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) June 30, 2025
Reafirmación del embargo y respaldo al sector privado independiente
En un esfuerzo por fortalecer el embargo económico contra Cuba, el memorando destaca los esfuerzos para promover la libertad de prensa, el acceso a internet y el desarrollo de un sector privado independiente del control estatal.
El gobierno estadounidense también ha reiterado su apoyo a la creación de un entorno en Cuba que permita la prosperidad de la sociedad civil fuera del control del régimen comunista.
Compromiso con los derechos humanos en Cuba
Una de las principales disposiciones del memorando es la revisión de las violaciones a los derechos humanos en la Isla, como las detenciones arbitrarias y las represalias contra los disidentes.
El documento también exige un informe sobre los fugitivos de la justicia estadounidense que permanecen en Cuba o que han sido acogidos por el gobierno cubano.
En su declaración, el presidente Trump reitera su promesa de apoyar la lucha del pueblo cubano por la libertad.
“El pueblo cubano ha sufrido durante mucho tiempo bajo un régimen comunista que suprime sus legítimas aspiraciones de libertad y prosperidad”, menciona el texto.
Con esto, el presidente Trump refuerza su política dura hacia Cuba y deshacen los avances que la administración Obama llegó a lograr en sus esfuerzos por suavizar las restricciones sin obtener reformas sustanciales.
Trump también ha reiterado que Cuba continuará siendo clasificada como un estado patrocinador del terrorismo, debido a la falta de cooperación con Estados Unidos en cuestiones de seguridad, y la negativa histórica del régimen cubano a aceptar el retorno de migrantes deportados desde territorio estadounidense.