ESTADOS UNIDOSFARÁNDULANOTICIAS DE CUBA

Vuelve a la tele ‘El Show de Cristina’ tras más de 15 años fuera del aire

La conductora cubana tuvo un regreso triunfal con una entrevista a la reguetonera colombiana Karol G, que ha encantado a sus fans

La reconocida presentadora cubana Cristina Saralegui volvió a la pantalla chica después de 16 años, con el relanzamiento de su emblemático programa El show de Cristina, un espacio que marcó época en la televisión hispana y fue especialmente valorado por la comunidad cubana tanto en la Isla como en el exilio.

Su regreso se dio por todo lo alto con una entrevista exclusiva a la cantante Karol G, quien se encuentra promocionando su nuevo álbum Tropicoqueta.

La conversación entre ambas figuras se ha convertido en uno de los momentos más esperados de la televisión en español en 2025.

La entrevista marcó el regreso de Saralegui al set de Univisión, cadena con la que construyó gran parte de su carrera.

Fiel a su estilo, la periodista cubana retomó su papel con carisma y cercanía, enfocándose en destacar la trayectoria de Karol G y los retos que ha enfrentado como artista latina en la industria musical.

Con este nuevo episodio, Cristina Saralegui inicia una nueva etapa profesional, retomando su lugar como una de las voces más influyentes del entretenimiento hispano.

El relanzamiento de su programa ha sido recibido con entusiasmo por el público, en especial por los cubanos que la consideran un referente generacional.

El show de Cristina fue durante años uno de los programas con mayor audiencia en EEUU, y llegó a tener un impacto profundo en las comunidades latinoamericanas.

En Cuba, los episodios circulaban en grabaciones caseras de VHS, lo que convertía cada emisión en un evento familiar.

Cristina Saralegui, periodista de formación y editora antes de su paso a la televisión, comenzó su carrera en los medios como directora de la revista Cosmopolitan en Español. En 1989 debutó con El show de Cristina por Univisión, donde se mantuvo al aire por más de 20 años.

Su programa abordaba temas variados: desde entrevistas con celebridades hasta discusiones sociales, migratorias y culturales, lo que lo convirtió en un espacio pionero para la comunidad latina en EEUU.

La dinámica del programa combinaba un formato de talk show con análisis en profundidad y participación del público, lo que le permitió conectar emocionalmente con una audiencia diversa.

Su enfoque en visibilizar historias humanas y dar espacio a voces marginadas lo convirtió en un referente en la televisión hispana, consolidando a Saralegui como “la Oprah latina”, como fue apodada por la prensa estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas