Willy Falcón: el mayor narcotraficante cubano anuncia podcast de su vida
El rey del narco en Miami prepara de hecho varios formatos de su historia, incluyendo además una serie y una película

Augusto “Willy” Falcón, uno de los personajes más conocidos en la historia del narcotráfico en Estados Unidos, prepara el relato de su vida para múltiples formatos audiovisuales, con lo que llegará al público a través de streaming y YouTube.
El exnarcotraficante cubanoamericano ha cedido los derechos de su historia a Entertainment AREU, la productora liderada por Ozzie Areu, ex presidente de Tyler Perry Studios, según informó el periodista Mike Fleming Jr.
Falcón, junto a su socio Salvador “Sal” Magluta, lideró en la década de 1980 una organización criminal conocida como Los Muchachos, que llegó a manejar un imperio millonario basado en el tráfico de cocaína.
La dupla es reconocida por haber introducido más de 75 toneladas de esta droga en EEUU entre 1978 y 1991, además de innovar en técnicas de contrabando y lavado de dinero.
La vida de Falcón será adaptada a una serie de formatos, incluyendo cine, televisión y pódcast, en un ambicioso proyecto de true crime.
El contenido también tomará como base el libro El Último Kilo, del periodista TJ English, que narra en detalle el ascenso y caída de esta red de narcotráfico y su impacto en la ciudad de Miami.
“Esta historia va más allá del crimen; es un reflejo de una época, del exilio y de una versión distorsionada del sueño americano”, señaló Ozzie Areu.
El proyecto busca abordar temas como el lujo, la traición, la política y las operaciones encubiertas que involucraron a personajes como Pablo Escobar, Manuel Noriega e incluso vínculos con la CIA.
El propio Falcón expresó su deseo de que el público conozca su versión completa de los hechos.
“He esperado este momento durante décadas porque quiero que la gente escuche toda la verdad”, declaró.
La narrativa también explorará las supuestas conexiones del grupo con intentos de desestabilización política en América Latina, incluyendo operaciones en el marco del escándalo Irán-Contra, en el cual habrían canalizado fondos del narcotráfico para la compra de armamento.
Falcón, quien cumplió 27 años de prisión en Estados Unidos, ya ha sido objeto de atención mediática.
En 2021, su historia y la de Magluta inspiraron la docuserie de Netflix Cocaine Cowboys: The Kings of Miami, que abordó su rol en la transformación de Miami en un epicentro del tráfico internacional de drogas.
Según TJ English, autor del libro en el que se basa parte del proyecto, esta saga es mucho más que una historia de excesos.
“Es una historia histórica sobre cómo un producto ilegal transformó una nación”, concluyó.
Cubano Willy Falcón revelará conexiones entre el narco y la CIA, en cine y TVhttps://t.co/2XPmilmNKY pic.twitter.com/7SOm73mdLB
— ViendoMovies (@ViendoMovies) June 7, 2025