NOTICIAS DE CUBA

Accidente de tránsito en Pinar del Río deja cuatro muertos y tres heridos

Entre los fallecidos, que se encontraban conviviendo a las afueras de una vivienda al momento del accidente, había una menor de edad

Un aparatoso accidente de tránsito tuvo lugar la noche del viernes 20 de junio en Pinar del Río, dejando como saldo preliminar cuatro fallecidos y tres personas lesionadas, entre ellas una menor en estado grave.

El siniestro ocurrió a las 9:15 p.m. en el kilómetro 2 de la carretera a Luis Lazo, cuando una rastra perdió el control y se estrelló contra un grupo de personas que se encontraban en la acera frente a una vivienda.

Entre las víctimas mortales se encuentran Aliomar A. Sotolongo Alcina, de 21 años; Anairis Sánchez Blanco, de 24 años y embarazada; Deisy Javier Pérez, de 53 años, y Miliany Pérez Javier, una niña de solo 9 años.

Los fallecidos residían en la zona y, según testigos, estaban compartiendo frente a la vivienda cuando fueron sorprendidos por el impacto del vehículo.

Los heridos fueron trasladados de urgencia a los hospitales Abel Santamaría Cuadrado y Pepe Portilla. Entre los lesionados, la menor Marlenis Martínez Blanco, de 10 años, se encuentra en estado crítico en la institución pediátrica.

Otro de los lesionados fue sometido a una intervención quirúrgica y su estado es grave, mientras que el tercer afectado se encuentra bajo vigilancia médica, aunque su vida no corre peligro.

Falta de iluminación pública en la zona

La información sobre el accidente fue confirmada por la periodista oficialista Roxana Llamazares González, del canal provincial Telepinar, quien aseguró que los hospitales activaron los protocolos de emergencia y que un equipo médico multidisciplinario está atendiendo a los afectados.

Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han ofrecido detalles sobre las causas del accidente ni sobre el estado del conductor de la rastra, cuya identidad aún no ha sido revelada. De igual manera, no se ha informado si el vehículo cumplía con las normas técnicas para circular ni si hubo fallos mecánicos o humanos involucrados.

Uno de los detalles que varios testigos han comentado en redes sociales es que la zona donde ocurrió el accidente no tenía electricidad, lo que pudo haber influido en la visibilidad y en el control del vehículo pesado.

Este nuevo accidente reaviva la preocupación sobre la seguridad vial en Cuba, donde se enfrentan graves deficiencias en la infraestructura de transporte y el control de vehículos de carga pesada en zonas urbanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas