Alligator Alcatraz no basta: DeSantis quiere un segundo centro de detención para Florida
DeSantis señaló que la nueva instalación se ubicaría en Camp Blanding, un centro de entrenamiento de la Guardia Nacional

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha propuesto la creación de un segundo centro de detención de inmigrantes en el noreste del estado. Esta iniciativa surge en medio de planes para la construcción del primero, en los Everglades, y forma parte de un esfuerzo para aumentar la capacidad de detención en el estado.
DeSantis señaló que la nueva instalación se ubicaría en Camp Blanding, un centro de entrenamiento de la Guardia Nacional a unas 30 millas de Jacksonville.
La propuesta se presenta mientras avanza la construcción del denominado “Alligator Alcatraz”, un centro situado en una remota pista de aterrizaje en los Everglades. Este proyecto ha generado polémica debido a sus implicaciones ecológicas y humanitarias.
DeSantis ha destacado que el centro es necesario para liberar a las cárceles locales de inmigrantes y evitar el desbordamiento de las instalaciones penitenciarias.
“No podemos tener a todos los inmigrantes ilegales alojados en nuestras cárceles”, aseguró el gobernador en un evento reciente en Tampa.
We can’t have every illegal alien housed in (and filling up) our jails. So, ‘Alligator Alcatraz’ it is—and we’re looking to set up a site at Camp Blanding as well. Florida will be a force multiplier for the federal government and continue to lead the nation in immigration… pic.twitter.com/jTClwDFEos
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) June 25, 2025
El costo estimado del “Alligator Alcatraz” es de 450 millones de dólares anuales, con un costo de 245 dólares diarios por cama. La financiación será proporcionada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
El centro se instalaría en el antiguo aeropuerto Dade-Collier, un sitio rodeado de humedales y caimanes. Este centro incluiría funciones de detención, procesamiento legal y deportación de inmigrantes, con operaciones aéreas directas que facilitarían el transporte de los detenidos.
Plan de expansión de las instalaciones en Florida
El plan de DeSantis forma parte de un esfuerzo coordinado con la administración de Donald J. Trump, quien prometió intensificar las deportaciones tras regresar a la Casa Blanca. Según DeSantis, el estado de Florida contribuirá con 5.000 camas a principios de julio, utilizando instalaciones temporales como tiendas de campaña y remolques.
De esta manera, la capacidad estatal de detención de inmigrantes podría aumentar significativamente, pasando de las 41,000 camas actuales a un total de 100,000.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, ha defendido la construcción del centro en los Everglades, destacando su aislamiento natural y el “bajo riesgo de fuga”. Sin embargo, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ha pedido una revisión exhaustiva de los impactos sociales y ambientales antes de proceder con el proyecto.