NOTICIAS DE CUBA

Alza del dólar en el mercado informal cubano: ¿se prepara un repunte?

Expertos advierten sobre la posibilidad de un "exceso de demanda" en la segunda mitad de junio, lo que podría afectar la cotización de la moneda estadounidense

La jornada de este sábado 21 de junio de 2025 comenzó con una ligera alza en el precio del dólar estadounidense en el mercado informal cubano, que se cotiza ahora a 380 pesos cubanos (CUP).

Este repunte de dos pesos frente a los 378 CUP del día anterior refleja un pequeño movimiento en la dinámica de divisas, en medio de una relativa estabilidad para el euro y la Moneda Libremente Convertible (MLC).

La tendencia alcista del dólar en el mercado negro es observada con cautela por expertos. Según el medio independiente elTOQUE, este incremento podría estar relacionado con un repunte en la demanda de dólares, lo que también ha sido anticipado por el Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi).

Este observatorio alertó sobre la posibilidad de un “exceso de demanda” en la segunda mitad de junio, lo que podría estar afectando la cotización de la moneda estadounidense.

Por otro lado, el euro mantiene su valor en 410 CUP, sin alteraciones desde días anteriores, mientras que el MLC sigue estabilizado en 260 CUP, uno de sus niveles más bajos en lo que va de 2025. A pesar de la estabilidad relativa en estas dos monedas, las proyecciones para los próximos días siguen siendo inciertas.

En cuanto a las proyecciones futuras, el OMFi ha pronosticado que el dólar podría alcanzar un valor central de 385 CUP hacia el 30 de junio, con un margen que podría llegar hasta los 408 CUP. Para el euro, se espera un valor promedio de 406 CUP, mientras que el MLC podría llegar a 274 CUP.

Estabilidad del euro y MLC

A pesar del leve aumento del dólar, el euro y el MLC se mantienen invariables, consolidando una jornada de relativa estabilidad.

Para el euro, se espera que se mantenga en el mismo rango en los próximos días, con un valor proyectado de 406 CUP. En cuanto al MLC, su cotización de 260 CUP es una de las más bajas del año, lo que ha generado incertidumbre en los mercados informales.

Proyecciones y expectativas

A pesar de que se especula sobre una reforma cambiaria que podría afectar el mercado de divisas en Cuba, esta sigue detenida.

El Gobierno cubano no ha presentado un plan claro para su implementación, a pesar de que el ministro de Economía, Joaquín Alonso, ha reconocido los riesgos que cualquier reforma implicaría en una economía ya afectada por la escasez de divisas y productos básicos.

Las autoridades siguen evaluando “alternativas”, pero los cubanos aún esperan una respuesta a la crisis cambiaria que afecta a la Isla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas