Apagones en Cuba rebasan al régimen: casi 1.800 MW de déficit
Cuba podría llegar a un déficit de más de 1.900 MW, el mayor de lo que va del año y cercano al último apagón total que vio el país
Una vez más se comprueba que Cuba se encuentra al borde de un colapso energético, con apagones más fuertes y por más tiempo en medio de una ola cálida que los ciudadanos tienen que soportar sin luz.
Según el último parte de la estatal Unión Eléctrica de Cuba (UNE), durante el lunes 19 de mayo, el servicio eléctrico nacional (SEN) enfrentó falta de energía durante las 24 horas, con el servicio interrumpido en varias regiones desde la noche y hasta la madrugada de este martes 20.
La máxima afectación se dio a las 9:40 p.m., en la hora de mayor actividad, cuando se registró un déficit de 1.749 MW, que superó con creces los pronósticos de la UNE, que había previsto un déficit de apenas 1.575 MW, con un máximo de 1.645 MW.
Mientras el régimen sigue alardeando sobre sus parques de energía solar, estos producen una mínima cantidad de energía, que no ha servido para mitigar la potencia necesaria para suplir a la población.
Este martes, los 12 parques apenas producen en total 1.283 MW, 200 menos que ayer.
Este lunes a las 7:00 a.m. la disponibilidad energética era de 1.800 MW, mientras que la demanda era de 2.870 MW, para una afectación final de 1.101 MW, incluso cuando era la hora de menor consumo.
Por falta de combustible, averías y ahora también falta de aceite, más de 40 unidades de Centrales Termoeléctricas (CTE) y más de 60 unidades de dispersión se encuentran fuera de servicio.
En este panorama, se espera para la hora pico de este martes una disponibilidad de 1.850 MW y una demanda de 3.480 MW, lo que generaría un déficit de 1.575 MW y una afectación estimada de 1.630 MW, con lo que vuelven más apagones luego de que la semana pasada se registraran déficits de 1.700 MW varios días.
Sin embargo, si los cálculos de la UNE vuelven a quedarse cortos por una diferencia tan grande como la de este lunes, Cuba podría llegar a un déficit de más de 1.900 MW, el mayor de lo que va del año y cercano al último apagón total que vio el país.