Carlos Lazo denuncia trabas del régimen para la entrega de leche en hospitales
El líder del movimiento Puentes de Amor indicó que las autoridades les prohíben acceder a hospitales y centros comunitarios, esto sin explicación

El movimiento Puentes de Amor, liderado por Carlos Lazo, anunció la suspensión de la entrega directa de leche en polvo e insumos médicos en hospitales cubanos debido a una prohibición impuesta por las autoridades de la Isla.
La medida representa un duro golpe para la iniciativa, que asegura haber trabajado durante años para enviar ayuda a los sectores más vulnerables de la población cubana.
Según Lazo, quien en el pasado mantuvo vínculos con los órganos represivos de la seguridad del Estado, su organización enfrenta desde hace meses crecientes dificultades para acceder a hospitales y centros comunitarios.
Ante este escenario, se han visto obligados a dejar sus donaciones en el aeropuerto de La Habana sin ninguna garantía sobre su distribución o destino final.
El grupo también ha denunciado un intento de silenciar y obstaculizar su labor.
“Nos dicen que no pasa nada, pero las acciones muestran lo contrario”, afirmó Lazo, quien ha manifestado su frustración por las barreras impuestas a una labor que implica la recolección de donaciones entre residentes en Estados Unidos.
Desde su fundación, Puentes de Amor ha promovido activamente el envío de ayuda humanitaria a la Isla, enfrentando críticas y presiones en territorio estadounidense por sus vínculos con la dictadura. No obstante, ahora las dificultades provienen del propio gobierno cubano que tanto han defendido, el cual ha impuesto restricciones a sus operaciones.
Lazo sostiene que se han emitido “orientaciones” para que instituciones y ciudadanos dentro de Cuba se distancien de su movimiento.
“Nos enfrentamos al extremismo en Miami, pero ahora también en Cuba nos bloquean y nos desprecian. No es justo que cubanos emigrados se sacrifiquen tanto y sean tratados como enemigos”, expresó en un extenso mensaje publicado en sus redes sociales.
Lazo también advirtió sobre el impacto de estas restricciones en la credibilidad de su proyecto. “Uno de los argumentos de quienes se oponen a nuestra labor en EEUU es que los insumos no llegan a los hospitales. Nosotros podíamos demostrar lo contrario entregándolos personalmente, pero ahora nos lo impiden”, denunció.
A pesar de múltiples intentos por obtener respuestas de las autoridades cubanas, Puentes de Amor solo ha recibido evasivas. Según su líder, los activistas han sido objeto de desplantes y maltratos verbales, sin que se les haya ofrecido una explicación clara sobre las razones detrás de la prohibición.
“Siempre hemos actuado con transparencia y principios claros. Nuestra lealtad es con la familia cubana, no con ideologías ni gobiernos. Pero parece que en Cuba también hay quienes prefieren cerrarnos las puertas”, lamentó Lazo.
Críticas hacia Lazo
Carlos Lazo, radicado en Estados Unidos, es conocido por su activismo a favor del régimen cubano y por ser un ferviente opositor al embargo estadounidense.
Debido a esto, ha sido fuertemente criticado por activistas opositores dentro y fuera de la Isla, los cuales no pudieron evitar manifestarse al respecto.
Una de estas activistas fue Yamilka Lafita, más conocida en redes como Lara Crofs, quien calificó a Lazo como un traidor a su pueblo. De igual manera, afirmó que este ya le había dejado de “servir” al régimen, por lo que a este ya no le importaba qué pasaba con su organización.
“¡Roma paga a sus traidores, pero los desprecia! Y tú, Carlos Lazo, eres un traidor al pueblo y a la diáspora cubana. Ya no eres útil, tu leche sabe a agria, se cortó y el fin nunca fue ayudar a los niños”, redactó la activista.
De igual manera, cuestionó las actividades y las presuntas ayudas humanitarias que la organización había entregado a la Isla, poniendo de ejemplo el caso de la pequeña Amanda Lemus, la cual casi pierde la vida debido a que la Isla no contaba con los recursos para llevar a cabo su tratamiento, insumos que, supuestamente habían sido entregados por Lazo en meses anteriores.
“Lo de los insumos fue otra de sus fantasías. Y esto lo tengo bien claro porque mentiste descaradamente, diciendo que traías insumos para trasplantes de hígado en 4 cajitas de cartón, y cuando el caso de Amanda, me di cuenta de que todo era mentira”, agregó.
Por último, Lafita cuestionó qué era lo que llegaba a la Isla en los aviones que salían de EEUU a nombre de la organización, pues, según ella, evidentemente no era la ayuda humanitaria prometida. En ese sentido, recalcó que esos vuelos ya no se iban a poder realizar con tanta facilidad gracias a las políticas de EEUU, por lo que la figura de Lazo ya había dejado de serle útil a la cúpula del poder.
“Sabe Dios qué más venía en esos aviones que ahora con Trump no podrán traer. Simple, dejaste de ser útil”, concluyó la crítica de la activista.