Cubana de Aviación aumenta vuelos entre La Habana y Camagüey
Estos vuelos serán operados con una aeronave Embraer 190, rentada y operada por la aerolínea dominicana Sky High
La aerolínea estatal Cubana de Aviación anunció que, a partir del próximo 29 de mayo, se incrementará la frecuencia de vuelos entre La Habana y Camagüey, con la apertura de dos trayectos semanales los martes y jueves.
Esta medida responde a la creciente demanda interna y busca facilitar la conexión entre ambas ciudades.
Según información en el portal web oficial de la compañía estatal, los vuelos serán operados con una aeronave Embraer 190, rentada y operada por la aerolínea dominicana Sky High.
Con esto, Cubana de Aviación busca mantener y ampliar sus servicios a pesar de la grave crisis operativa que enfrenta, pues no tiene aviones propios disponibles.
Los vuelos tendrán una duración aproximada de una hora y 20 minutos por trayecto, partiendo desde el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, y llegando al Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte, en Camagüey.
La cabina disponible será turista y los vuelos se realizarán sin escalas. El precio para pasajeros extranjeros por un boleto ida y vuelta es de 274 dólares, incluyendo impuestos y recargos.
Las reservas ya pueden realizarse tanto en las oficinas de Cubana de Aviación como a través de su sitio web oficial en www.cubana.cu, donde los viajeros pueden escoger entre diversas tarifas y métodos de pago.
Esta ruta se suma a otras conexiones nacionales de la aerolínea, que actualmente cubre ciudades como Santiago de Cuba, Holguín e Isla de la Juventud.
En paralelo, Cubana de Aviación ha reforzado las regulaciones sobre el equipaje permitido en sus vuelos nacionales.
Cada pasajero podrá llevar una pieza de equipaje de mano con un peso máximo de 5 kilogramos y dimensiones no superiores a 115 cm lineales, así como una maleta facturada con un límite de 23 kilogramos y 158 cm lineales sin costo adicional.
Para equipaje adicional o con sobrepeso de hasta 30 kilogramos, se aplicarán cargos extras según la tarifa vigente y la capacidad de la aeronave.
Maletas que superen los 30 kilogramos o que tengan dimensiones irregulares deben ser enviadas como carga aérea. La aerolínea recomienda consultar las tarifas y restricciones vigentes en sus oficinas para evitar inconvenientes antes del viaje.