Cubana detenida en La Habana con cocaína oculta en electrodomésticos
La mujer fue interceptada tras presentar un volumen de equipaje inusualmente alto, lo que levantó sospechas entre las autoridades del aeropuerto

Una ciudadana de origen cubano residente en Guyana fue arrestada en el Aeropuerto Internacional ‘José Martí’ de La Habana luego de que las autoridades descubrieran cocaína oculta en unos electrodomésticos que llevaba en su equipaje.
De acuerdo con las autoridades, el operativo tuvo lugar en la Terminal 3, punto de entrada por el que transitan diariamente más de 30.000 pasajeros.
El caso fue documentado por el programa Alto Frontera, transmitido por A&E Latinoamérica, que sigue las labores de inspección en aeropuertos del continente.
Según el reporte, la mujer fue interceptada tras presentar un volumen de equipaje inusualmente alto, lo que levantó sospechas entre los agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y la Aduana General de la República.
Equipaje sospechoso y cajas adulteradas
Durante la revisión con escáner de rayos X, se detectaron irregularidades en dos cajas que contenían supuestos electrodomésticos.
Aunque el contenido parecía normal, el peso excesivo y el abultamiento de los bordes llevaron a una inspección manual. Fue entonces cuando los agentes descubrieron compartimentos ocultos con una sustancia sospechosa.
Las pruebas químicas realizadas en el lugar confirmaron que se trataba de cocaína. Ante la evidencia, la detenida declaró que no sabía lo que transportaba y que otra persona le había preparado los paquetes.
“Yo hace tres años que no vengo aquí”, dijo la mujer, visiblemente alterada.
A pesar de su alegato, los funcionarios explicaron que el desconocimiento no exime de responsabilidad penal en casos de tráfico de drogas.
El caso fue remitido al órgano antidrogas de Cuba, y la ciudadana enfrentará cargos por tráfico internacional de estupefacientes, delito que puede conllevar penas superiores a los 15 años de cárcel.
Otro caso reciente: cubano desde Miami
El programa Alto Frontera también reportó un caso similar ocurrido semanas antes, cuando un joven cubano que viajaba desde Miami fue sorprendido con unos 20 paquetes sospechosos. Gracias al escaneo y a la intervención de un perro detector, se hallaron cápsulas con derivados del cannabis ocultas en envases de detergente.
El implicado afirmó que desconocía el contenido y que su única función era entregar el envío a una persona que lo esperaba fuera del aeropuerto. Según el programa, el cubano habría recibido el pasaje pagado y una suma en dólares para cumplir con el encargo.