MUNDONOTICIAS DE CUBA

Cubana detenida por intentar entrar a Panamá con miles de dólares no declarados

La pasajera, quien llegó a Panamá en un vuelo desde Cuba, fue sometida a un interrogatorio por parte de los inspectores de aduanas

Una ciudadana cubana fue sorprendida el pasado jueves 12 de junio en el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico, cuando intentaba ingresar al país con una cantidad significativa de dinero en efectivo sin declarar.

La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá (ANA) informó que durante una operación de control migratorio rutinario, se le retuvieron 10.406 dólares, superando el límite legal permitido para el ingreso de dinero en efectivo sin previa declaración.

La pasajera, quien llegó a Panamá en un vuelo desde Cuba, fue sometida a un interrogatorio por parte de los inspectores de aduanas. Según las normativas panameñas, cualquier persona que ingrese al país con 10.000 balboas o más, o su equivalente en otras monedas extranjeras, está obligada a declarar dicha cantidad.

En este caso, la viajera inicialmente negó transportar la suma que se le consultaba. No obstante, tras pasar por el escáner de seguridad, cambió su versión y admitió que llevaba consigo 6.000 dólares.

Sin embargo, al realizar la inspección física de sus pertenencias, los inspectores descubrieron que el monto real era superior a los 10.000 dólares, alcanzando un total exacto de 10.406 dólares. Esto activó el protocolo de la Autoridad Nacional de Aduanas, que procedió a la retención del dinero de acuerdo con las regulaciones vigentes.

La Autoridad Nacional de Aduanas aseguró que el dinero fue retenido conforme a las leyes del país sobre el control de ingreso de valores. Adicionalmente, un inspector de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) participó en la verificación del monto y en el aseguramiento del dinero.

El caso fue remitido al Ministerio Público, que será el encargado de determinar las implicaciones legales de la falta cometida y de decidir si el dinero será decomisado o podrá ser devuelto tras una investigación adicional.

 

La Autoridad Nacional de Aduanas recordó que toda suma que exceda los 10.000 balboas debe ser declarada, con el fin de promover la transparencia y evitar delitos como el lavado de dinero y el financiamiento ilícito. Panamá, como centro logístico regional, mantiene estrictos controles en el flujo de dinero a través de sus fronteras.

En lo que va del 2025, ya se han registrado varios incidentes similares. En enero, un ciudadano cubano fue detenido al intentar ingresar al país con 25.000 dólares sin declarar, ocultos dentro de un libro. Este tipo de situaciones pone de relieve la necesidad de informar a los viajeros sobre las normativas vigentes para evitar sanciones.

La Autoridad Nacional de Aduanas y el Ministerio Público continúan con sus esfuerzos para garantizar el cumplimiento de las regulaciones y evitar actividades ilegales relacionadas con el transporte de dinero no declarado.

Las autoridades panameñas instan a los viajeros a declarar correctamente cualquier cantidad de dinero que exceda los 10.000 dólares, para evitar consecuencias legales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas