Cubano de 64 años arrestado por ICE en Miami por antecedentes penales
“Nuestros valientes oficiales de ICE están removiendo LO PEOR DE LO PEOR de las calles estadounidenses”, señala la página oficial

Gaspar Minardo Velázquez Ávila, ciudadano cubano de 64 años residente en Miami, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y enfrenta peligro de deportación.
Tras ser identificado como responsable de varios delitos sexuales cometidos contra menores, el hombre fue arrestado, según informó este martes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Velázquez Ávila fue capturado en el condado de Miami-Dade y enfrenta cargos por agresión sexual a menores de 12 años cometida por un adulto, además de otros actos lascivos, de acuerdo con el comunicado oficial.
ICE Miami destacó el caso como parte de una operación centrada en sacar de circulación a individuos considerados altamente peligrosos, bajo una política de “cero tolerancia” hacia quienes tienen antecedentes por crímenes sexuales.
“Bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, nuestros valientes oficiales de ICE están removiendo LO PEOR DE LO PEOR de las calles estadounidenses”, indicó en un mensaje que fue considerado por algunos como racista, por referirse a los migrantes en general como algo negativo.
El nombre de Velázquez Ávila aparece en la base de datos pública de ofensores sexuales del estado de Florida, donde está registrado con domicilio en el suroeste de Miami.
Las autoridades locales han alertado a la comunidad sobre su peligrosidad y han reiterado el llamado a denunciar cualquier actividad sospechosa vinculada con este tipo de delitos.
ICE Miami arrested Velazquez Avila, Gaspar Minardo, a 64-year-old citizen of Cuba. VELASZQUEZ’ criminal history includes convictions for lewd or lascivious molestation victim under 12 years offender 18 or older; and molestation of a minor in Miami-Dade County, FL. pic.twitter.com/OQAc1nVIL8
— Homeland Security (@DHSgov) June 24, 2025
En las últimas semanas, las redadas migratorias realizadas por autoridades federales han resultado en la detención de varios ciudadanos con antecedentes penales, entre ellos varios cubanos.
Uno de los casos es el de Roberto Mosquera-Del Peral, de 58 años, arrestado en Miami el 16 de junio. Tiene antecedentes por homicidio y agresión agravada a un oficial de policía. ICE está evaluando su posible deportación.
El 17 de junio fue capturado Pedro Pérez Barrera, ciudadano cubano de 73 años, acusado de agresión sexual a un menor de 12 años. Contaba con una orden final de deportación y fue clasificado por las autoridades como “delincuente agravado”.
Días después, el 23 de junio, ICE informó sobre la detención de Joan Gil en Phoenix, Arizona. El hombre tenía una orden de deportación vigente desde 2014 por una condena relacionada con tráfico de metanfetamina.
El mensaje que acompañó el anuncio de su arresto —“Autodepórtate antes de que te encontremos, y te encontraremos”— provocó críticas por su tono amenazante.
Además, el lunes, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al presidente Donald Trump a reactivar deportaciones a terceros países sin que los migrantes puedan presentar pruebas de los peligros que enfrentarían en esos destinos.
La decisión, adoptada con seis votos a favor y tres en contra por parte del ala conservadora del tribunal, anuló una orden judicial previa que brindaba protección a solicitantes de asilo.
La medida ya ha sido aplicada en deportaciones recientes de ciudadanos de Cuba, Myanmar y México hacia Sudán del Sur
Under the leadership of @POTUS Trump and @Sec_Noem, our brave ICE officers are removing the WORST OF THE WORST from American streets.
🧵Here are just a few arrested yesterday:
— Homeland Security (@DHSgov) June 24, 2025