Denuncian cierre masivo de casos de asilo en EEUU sin juicio ni apelación
La denuncia señala que muchos solicitantes de asilo han sido detenidos durante chequeos rutinarios sin ser informados de que sus casos ya habían sido cerrados
La activista cubana Salomé García Bacallao alertó sobre el alarmante incremento de cierres de solicitudes de asilo en Estados Unidos, situación que está afectando a inmigrantes de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
A través de una publicación en Facebook, García Bacallao denunció que muchas de estas solicitudes son cerradas sin que los solicitantes tengan la oportunidad de defender su caso ante un juez ni de apelar la decisión.
Según la activista, el cierre de estos casos se notifica mediante la carta titulada “Notice of Dismissal of Form I-589”, lo que implica una terminación definitiva de las solicitudes sin audiencia judicial ni posibilidad de apelación.
“Lo peor es que, después de recibir este cierre, las personas quedan pendientes de una entrevista de miedo creíble, sin saber qué esperar”, explicó.
García Bacallao detalló que muchos solicitantes de asilo han sido detenidos durante chequeos rutinarios sin ser informados de que sus casos ya habían sido cerrados. Este panorama genera una situación de vulnerabilidad extrema, ya que, en muchos casos, los inmigrantes podrían ser deportados de manera inmediata o enfrentarse a largas detenciones en condiciones precarias.
La activista relacionó esta ola de cierres con una política migratoria reciente que, según afirma, tiene como objetivo aumentar las detenciones y deportaciones, con una meta diaria de 3.000 personas, cifra mencionada por el asesor republicano Stephen Miller.
“Esta nueva política ha criminalizado incluso infracciones menores, como trabajar sin autorización o quedarse más tiempo del permitido con una visa”, denunció.
Adicionalmente, García Bacallao criticó las redadas masivas en lugares de trabajo y cerca de escuelas, que, según ella, mantienen a las comunidades inmigrantes bajo un constante estado de vulnerabilidad.
A pesar de contar con representación legal y evidencia de persecución política, como las sentencias por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba, muchos solicitantes de asilo han recibido notificaciones de cierre de sus casos.
“No quiero volver a escuchar a nadie decir ‘búscate un buen abogado’. He visto a personas con excelente representación legal ser igualmente rechazadas”, expresó García Bacallao con firmeza.
“Esto no se resolverá caso por caso. Necesitamos una reacción decidida para frenar la normalización de estas violaciones”, instó.
García Bacallao hizo un llamado a la comunidad cubanoamericana, exigiendo que no permanezca en silencio ante esta situación.
Por último, la activista remarcó que era importante seguir luchando por los derechos fundamentales, como el voto, la libertad de expresión y el debido proceso.
“Este es un principio por el que debemos seguir luchando”, concluyó García Bacallao.