ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

EEUU sigue enviando personas a Guantánamo: hay migrantes de cuatro continentes detenidos ahí

La mayoría de los detenidos han sido clasificados como “de alto riesgo”, lo que incluye personas con antecedentes criminales graves

La base naval de Guantánamo sigue siendo utilizada por la administración de Donald J. Trump como centro de detención de migrantes, y ha experimentado una expansión significativa en el perfil de sus detenidos.

Según documentos obtenidos por CBS News, migrantes de países tan diversos como China, Jamaica, Liberia y el Reino Unido han sido recientemente trasladados a la prisión, ampliando el grupo más allá de los latinoamericanos que previamente se encontraban detenidos.

Migrantes de cuatro continentes detenidos en Guantánamo

En la actualidad, 54 migrantes permanecen detenidos en Guantánamo, 41 de los cuales están recluidos en la prisión de máxima seguridad Camp VI, y los 13 restantes en el Centro de Operaciones para Migrantes.

Los funcionarios federales indicaron que la mayoría de los detenidos han sido clasificados como “de alto riesgo”, lo que incluye personas con antecedentes criminales graves o supuestos vínculos con pandillas.

Sin embargo, también se encuentran detenidos migrantes catalogados como “de bajo riesgo”, sin historial penal.

Pieza clave de la política migratoria de Trump

La base naval de Guantánamo se ha convertido en una parte central de la estrategia de deportación del gobierno de Trump, que ha enfrentado duras críticas por utilizar instalaciones polémicas con el fin de disuadir la migración.

Tradicionalmente asociada con detenciones indefinidas relacionadas con el terrorismo y acusaciones de tortura, ahora alberga migrantes provenientes de al menos cuatro continentes.

Motivos detrás de los traslados a Guantánamo

A pesar de las críticas, no está claro por qué el gobierno estadounidense ha decidido trasladar migrantes desde lugares como Asia, África y Europa a Guantánamo.

Fuentes indican que la saturación del sistema de detención migratoria dentro del territorio de EEUU podría ser una de las principales razones detrás de la medida.

La decisión de usar Guantánamo como centro de detención migratoria ha generado fuertes críticas de organizaciones de derechos civiles, las cuales cuestionan la legalidad de mantener a migrantes fuera del territorio estadounidense y sin acceso a protección legal.

Medidas adicionales en la política migratoria de Trump

El uso de Guantánamo se suma a otras decisiones recientes de la administración Trump. En marzo, más de 200 venezolanos acusados de formar parte de pandillas fueron enviados a El Salvador y encarcelados en una prisión de máxima seguridad.

Además, el gobierno estadounidense inauguró un nuevo centro de detención en los Everglades, en Florida, conocido como el “Alligator Alcatraz”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas