Embajada de EEUU niega visas a los cubanos ganadores del bombo
El programa, eliminado para Cuba en su edición de 2026, ha sido durante décadas una vía legal para que miles de cubanos accedieran a la residencia en EEUU

La Embajada de Estados Unidos en La Habana ha comenzado a rechazar visas a ciudadanos cubanos que resultaron ganadores del programa de Visas de Diversidad, conocido popularmente como “el bombo”.
Las negativas, según denuncias recientes, se justifican bajo argumentos de “seguridad nacional”, y por presuntos vínculos políticos con el régimen.
El programa, eliminado para Cuba en su edición de 2026, ha sido durante décadas una vía directa y legal para que miles de cubanos accedieran a la residencia permanente en EEUU.
A pesar de haber superado las etapas previas, incluyendo entrevistas, análisis médicos y pagos consulares, muchos ganadores se encuentran ahora con su visa denegada al llegar a la entrevista final.
Motivos de rechazo: ¿Afiliación política?
El portal independiente elTOQUE reportó que el cónsul estadounidense en La Habana ha invocado criterios de seguridad nacional para justificar las denegaciones.
En numerosos casos, los funcionarios alegan supuestos vínculos con el Partido Comunista Cubano, incluso cuando los solicitantes niegan afiliación alguna.
Uno de los testimonios más impactantes es el de Laisy La Ferro, quien ganó el bombo el 14 de abril de 2025.
“Trabajé más de 10 años en un empleo estatal, pero nunca fui miembro del PCC. La Embajada me dijo que mi caso podría ser revisado, pero no recibí más respuestas”, explicó.
La sombra del “Travel Ban”
Desde el 9 de junio, el llamado Travel Ban impulsado por la administración de Donald J. Trump ha comenzado a aplicarse a Cuba.
Aunque no elimina del todo el programa de diversidad, la medida permite a las autoridades restringir el acceso por criterios discrecionales, intensificando los rechazos sin una guía clara.
En el sorteo de 2025, Cuba lideró América Latina con 2.348 ganadores, superando a Ecuador y Perú. Estos seleccionados tienen hasta el 30 de septiembre de 2025 para concluir su trámite, pero muchos enfrentan ahora un camino truncado.
Ganadores del bombo se organizan
En respuesta a estas denegaciones, algunos afectados han comenzado a agruparse en plataformas como WhatsApp.
“Estamos luchando por un proceso justo y transparente”, declaró Beatriz, otra ganadora. “Seguimos adelante con la esperanza de que algo positivo suceda, que el proceso no termine aquí”.
Sin embargo, la incertidumbre pesa. La exclusión de Cuba del bombo 2026, junto a Venezuela, México y Colombia, complica aún más las oportunidades futuras para los cubanos. Esta decisión responde a las altas cifras migratorias que superan el límite legal establecido para la elegibilidad en el programa.