ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Empresa en EEUU recibe multa de 600 mil dólares por hacer envíos a Cuba

En respuesta, la empresa implementó varias medidas correctivas, que incluyeron la suspensión inmediata de todos los envíos a la Isla

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), impuso una multa de 608.825 dólares a la empresa de logística Key Holding LLC, con sede en Delaware.

La multa responde a la violación de sanciones impuestas por Estados Unidos a Cuba, relacionadas con envíos gestionados a través de su filial en Colombia, Key Logistics Colombia S.A.S. entre enero de 2022 y julio de 2023.

Durante este período, Key Holding gestionó 36 envíos de carga hacia Cuba, con un valor superior a los tres millones de dólares (3.056.264).

Los productos incluían principalmente alimentos (33 envíos) y materiales industriales, como componentes para pozos petroleros. La OFAC determinó que estos envíos fueron realizados sin la licencia necesaria, constituyendo una violación directa de las Regulaciones de Control de Activos Cubanos (CACR).

El origen del descubrimiento se remonta a enero de 2024, cuando Key Holding U.S. realizaba una diligencia de venta pendiente de sus subsidiarias.

Fue entonces cuando la empresa descubrió que su filial colombiana estaba gestionando envíos a Cuba sin cumplir con las sanciones de EEUU.

Según el informe oficial, la falta de un programa de cumplimiento de sanciones en las operaciones internacionales de Key Holding U.S., junto con una supervisión insuficiente después de la adquisición de Key Colombia en 2021, permitió que las violaciones pasaran desapercibidas.

En respuesta, Key Holding U.S. implementó varias medidas correctivas, que incluyeron la suspensión inmediata de todos los envíos a Cuba y la creación de un programa formal de cumplimiento de sanciones.

Adicionalmente, se implementó una plataforma tecnológica para verificar los envíos de manera automática, y se instruyó a los empleados sobre las sanciones de EEUU.

A pesar de la gravedad de las violaciones, la OFAC consideró la cooperación de Key Holding y la implementación de medidas correctivas como factores atenuantes al calcular la multa. Asimismo, se destacó que la empresa no había recibido sanciones previas en los últimos cinco años.

Medidas correctivas adoptadas por Key Holding

Ante el descubrimiento de las violaciones, Key Holding U.S. adoptó varias medidas para corregir la situación y evitar futuros incumplimientos. Entre las medidas más importantes se encuentran:

  • Suspensión inmediata de todos los envíos a Cuba.
  • Creación de un programa formal de cumplimiento de sanciones y control de exportaciones, implementado en abril de 2024.
  • Entrenamiento obligatorio sobre sanciones para todos los empleados, comenzando en abril de 2024.
  • Implementación de una plataforma tecnológica para garantizar el cumplimiento de las regulaciones.

A pesar de la magnitud de las infracciones, la OFAC adoptó una postura más flexible al evaluar la multa, considerando que Key Holding U.S. no había sido sancionada en los últimos cinco años.

También se tomó en cuenta que los productos enviados eran mayoritariamente de carácter benigno y que la empresa cooperó plenamente con la investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas