Estados Unidos emite alerta global ante aumento de tensiones con Irán
El Departamento de Estado (DOS) informó que, debido al conflicto, ya se han registrado interrupciones en los viajes

El gobierno de Estados Unidos ha emitido una alerta de seguridad global, instando a sus ciudadanos a extremar precauciones ante el incremento de las tensiones con Irán, tras los recientes ataques aéreos a instalaciones nucleares iraníes.
La advertencia también hace énfasis en el posible aumento de manifestaciones y ataques cibernéticos, los cuales podrían tener un impacto negativo en los ciudadanos y los intereses estadounidenses en el extranjero.
El Departamento de Estado (DOS) informó que, debido al conflicto, ya se han registrado interrupciones en los viajes, con cierres periódicos del espacio aéreo en Oriente Medio. La situación sigue siendo volátil, y se prevé un incremento en las protestas contra ciudadanos y propiedades estadounidenses.
En su comunicado, el DOS destacó la necesidad de que los ciudadanos estadounidenses tomen medidas de precaución adicionales al encontrarse en otras partes del mundo.
De igual manera, se prevé una intensificación de los ciberataques, especialmente dirigidos hacia infraestructuras tecnológicas de Estados Unidos.
Expertos han señalado que actores proiraníes, incluidos hacktivistas y agentes vinculados al gobierno de Teherán, podrían estar detrás de estos ciberataques, los cuales tienen como objetivo desestabilizar las redes de comunicación y los sistemas de seguridad en el país norteamericano.
El sábado pasado, Estados Unidos ejecutó un ataque aéreo con aviones B-12, alcanzando tres instalaciones nucleares clave en Irán: Natanz, Isfahan y Fordow.
El mandatario estadounidense, Donald J. Trump, calificó la operación de un éxito rotundo, destacando la capacidad única de su país para llevar a cabo este tipo de misión. Según el presidente, la destrucción de las instalaciones nucleares representa un paso hacia la paz y una victoria significativa contra el régimen iraní.
Worldwide Caution: The conflict between Israel and Iran has resulted in disruptions to travel and periodic closure of airspace across the Middle East. There is the potential for demonstrations against U.S. citizens and interests abroad. The Department of State advises U.S.… pic.twitter.com/PXJCvSHNxy
— Travel – State Dept (@TravelGov) June 22, 2025
Impacto en la seguridad global y la economía regional
Este ataque se enmarca dentro del reciente conflicto entre Israel e Irán, el cual se desató después de la Operación León Naciente de Israel, que tenía como objetivo neutralizar las instalaciones nucleares iraníes.
Israel justificó su ofensiva como una respuesta ante la amenaza que supone el avance nuclear iraní para la seguridad de la región. En respuesta, Irán lanzó la “Operación Promesa Verdadera 3”, intensificando los ataques con misiles contra objetivos israelíes, muchos de los cuales fueron interceptados por el sistema de defensa “Cúpula de Hierro”.
El conflicto también ha incrementado el riesgo de que Irán interrumpa el tráfico de petróleo en el estratégico Estrecho de Ormuz, una arteria clave para el suministro global de crudo.
Aunque las autoridades iraníes han amenazado varias veces con cerrar este paso marítimo, un cierre prolongado parece poco probable debido a las graves repercusiones económicas que tendría, tanto para Irán como para el resto del mundo.
A pesar de las tensiones, el tráfico de petróleo en la región continúa de manera estable, aunque algunos países, como Grecia, han emitido advertencias sobre los riesgos potenciales para los armadores.