NOTICIAS DE CUBA

Fallece la repentista cubana Tomasita Quiala por falta de medicamentos

Tomasita Quiala, conocida como la Reina del Repentismo, fue una figura central en la cultura popular de Cuba

La reconocida repentista cubana Juana Tomasa Quiala Rojas, conocida artísticamente como Tomasita Quiala, falleció a los 63 años en La Habana. La artista, que luchaba contra un delicado estado de salud desde hace varios meses, y deja un vacío irreparable en la cultura cubana, especialmente en la tradición oral del país.

Quiala, quien había sido hospitalizada en el Hospital Hermanos Ameijeiras, uno de los centros médicos de referencia nacional en Cuba, no pudo someterse a una cirugía crucial debido a la escasez crónica de recursos en el sistema de salud cubano.

La falta de un medicamento esencial, el sulfato de protamina en bulbo, impidió que la artista recibiera la atención que necesitaba. Este medicamento es vital para contrarrestar los efectos de los anticoagulantes durante una operación cardíaca.

Ante esta situación, a través de la página de Facebook “Asociaciones de Cubanos Residentes en Canadá”, se solicitó apoyo de la diáspora cubana para obtener el medicamento necesario. La solicitud fue un reflejo del clamor internacional por la crisis sanitaria que afecta a Cuba, cuestionando el estado de la atención médica en la Isla.

Un homenaje a la tradición cubana

Tomasita Quiala, conocida como la Reina del Repentismo, fue una figura central en la cultura popular de Cuba. Nacida en Banes, Holguín, el 29 de diciembre de 1961, y ciega desde su nacimiento, su amor por la improvisación y las décimas la catapultó a la fama. Con su habilidad para crear versos en tiempo real, se convirtió en una de las artistas más representativas de la tradición oral de Cuba.

A lo largo de su carrera, Quiala cosechó numerosos premios y condecoraciones, destacándose entre ellos el Premio Nacional de la Cultura Comunitaria en 2004. Su fama traspasó las fronteras cubanas, convirtiéndose en embajadora de la décima en países como España, México, Argentina y Portugal. A lo largo de sus giras internacionales, dejó una huella imborrable en la escena cultural mundial.

El tributo a Fidel Castro

El fallecimiento de Fidel Castro en 2016 no pasó desapercibido para Tomasita Quiala. La repentista rindió homenaje al fallecido dictador ante su tumba en el cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.

En ese momento, Quiala comparó Castro con José Martí, manifestando su lealtad al régimen que él encabezó. De igual manera, afirmó que Fidel, al igual que Martí, seguiría vivo en “la memoria colectiva del pueblo cubano”.

Este tributo reflejó su admiración personal por Castro y su lealtad al régimen que lideró, del cual Tomasita fue una gran defensora hasta su muerte a causa de la grave escasez de medicamentos en la Isla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas