Familia de la madre cubana deportada por ICE exige su retorno a Tampa
La mujer fue separada de su hija, de poco más de un año de edad, la cual se ha visto muy afectada por la ausencia de su madre
La familia de Heydi Sánchez Tejeda, la madre cubana deportada el 24 de abril desde Tampa, Florida, continúa denunciando lo injusto de la situación y exigiendo su regreso a los Estados Unidos, esto para que pueda reunirse con su hija de poco más de un año.
Este fin de semana, familiares y amigos de Sánchez se manifestaron en Tampa, pidiendo apoyo a las autoridades y visibilizando la situación poco antes del Día de las Madres.
Su esposo, Carlos Yuniel Valle, explicó en declaraciones a Telemundo 49 la angustia que vive la madre al no poder abrazar a su hija en esta fecha tan significativa.
“Yo le hice llegar un ramo de flores por una aplicación y le preparé una comida para el domingo, pero ella me dijo que eso no es lo que quiere… lo que quiere es su niña”, relató Valle.
Es importante recordar que Sánchez vivía en Estados Unidos bajo una orden de supervisión I-220B, emitida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la cual permite a los inmigrantes permanecer en el país mientras se procesa su deportación.
Sin embargo, fue deportada después de una cita rutinaria con ICE, lo que generó la indignación de su familia y defensores de los derechos migratorios, quienes consideran que esta acción fue precipitada e injusta.
Impacto emocional en la menor
La situación ha afectado profundamente a la hija de Sánchez, quien no ha podido adaptarse a la ausencia de su madre.
Según la abuela paterna, Mirla García, la niña ha mostrado signos de estrés y pérdida desde la deportación.
“Se come dos cucharaditas, llama a su mamá. Ella la extraña mucho”, expresó la abuela, quien ha estado a cargo de la menor desde la partida de su madre.
Desde su llegada a Cuba, Sánchez ha usado las redes sociales para denunciar su situación. En un emotivo mensaje por el Día de las Madres, expresó lo mucho que esto la ha afectado.
“Tengo el alma rota, separada de mi hija, sin poder abrazarla”, indicó la mujer, compartiendo una foto suya con la niña.
A la espera de justicia
Recientemente, Valle se reunió con una congresista demócrata de Tampa, quien le aseguró que el proceso de reclamación familiar ya está en marcha. Sin embargo, Valle expresó su preocupación por la lentitud del proceso y alertó que podría tomar años.
“Heydi no puede estar separada cinco años por una injusticia”, afirmó el esposo, quien sigue luchando para que su esposa pueda reunirse con su hija lo antes posible.