Marrero promete “ajuste” al tarifazo en dólares de ETECSA para menor impacto
El ministro cubano defendió que “escuchar al pueblo” y “atender sus demandas” siempre ha sido prioridad de la dictadura

El primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, anunció este lunes 2 de junio que se harán ajustes al polémico “tarifazo” de la Empresa estatal de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).
Según el funcionario, los ajustes son para “disminuir el impacto en determinados sectores”, en especial el estudiantil, luego de las múltiples quejas que se dieron ante las nuevas políticas de la compañía.
El anuncio llega luego de que este fin de semana ETECSA anunciara restricciones a sus tarifas en pesos cubanos (CUP), con los paquetes de más tiempo de internet solo disponibles en dólares, lo que enfureció a la población.
Muchos se quejaron de que, especialmente los estudiantes, resentirían esto, pues necesitan el internet para las tareas y ni siquiera cuentan con libros en físico a los que puedan recurrir de no tener internet.
La información fue ofrecida por el propio Marrero en un hilo publicado en su cuenta oficial de X, donde afirmó que, según él, “escuchar al pueblo” siempre ha sido una práctica del gobierno, lo que muchos tomaron a burla.
Según el jefe de gobierno, la idea es “atender las demandas” de la ciudadanía y buscar soluciones a sus inconformidades, pero también sin afectar los intereses del sector estatal, esto tras varias muestras de inconformidad popular.
Marrero indicó que varios organismos estatales, en coordinación con autoridades territoriales, han trabajado en la búsqueda de alternativas para suavizar las consecuencias de las medidas adoptadas por ETECSA.
“De todo ello se ofrecerá información en la Mesa Redonda de hoy”, adelantó Marrero, sin detallar aún en qué consisten exactamente los ajustes.
Tampoco señaló a partir de cuándo se aplicarían, aunque destacó a los estudiantes como grupo prioritario de cualquier “ayuda” que se pretenda dar.
ETECSA, único proveedor de telecomunicaciones del país, informó de sus nuevas tarifas en dólares en un comunicado el viernes 30 de mayo.
La medida restringe las recargas en pesos cubanos (CUP) a solo 360 CUP mensuales y prioriza nuevos paquetes en dólares (USD), causando indignación y desesperanza en miles de cubanos que no tienen acceso a la divisa.
El malestar viene de que el internet se suma a servicios como los alimentos y otros productos costeados en la moneda estadounidense, aunque ni siquiera es la oficial de la Isla.
Además, expuso el profundo contraste entre los ingresos reales de la población y los nuevos costos de conectividad: un plan de 15 GB cuesta 11.760 CUP, más de cinco veces el salario mínimo mensual (2.100 CUP).
Varios organismos, de conjunto con los territorios, han trabajado en alternativas para disminuir el impacto en determinados sectores de las medidas implementadas por @ETECSA_Cuba, especialmente en el estudiantil. De todo ello se ofrecerá información en la Mesa Redonda de hoy.
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) June 2, 2025