Meliá Hotels reporta caída considerable en sus operaciones en Cuba
La situación actual de Cuba fue un factor determinante en la caída de los ingresos por gestión, especialmente por la escasez de energía
El grupo hotelero español Meliá Hotels International ha reportado una caída significativa en sus operaciones en Cuba durante el primer trimestre de 2025, esto según su informe financiero “First Quarter Results 2025”.
Aunque la empresa mostró un desempeño positivo en otras regiones, Cuba resaltó por su rendimiento negativo, algo que ha afectado directamente los ingresos generales de la compañía.
Desempeño financiero de Meliá en Cuba
A pesar de un aumento global de ingresos consolidados de un 0,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, la situación actual de Cuba fue un factor determinante en la caída de los ingresos por gestión, especialmente por la escasez de energía y los problemas de suministro.
La compañía experimentó una disminución en la demanda turística debido a la cobertura mediática negativa sobre la Isla, lo que afectó las llegadas de turistas de mercados clave durante la temporada alta.
Menor ocupación y tarifas más bajas
La ocupación hotelera en Cuba cayó al 40,5%, disminuyendo 6,4 puntos porcentuales respecto al año anterior. El ingreso por habitación disponible (RevPAR) también se desplomó un 20,8%, situándose en 37,6 euros.
Además, las operaciones aéreas hacia Cuba se redujeron en un 12%, con varias conexiones canceladas, lo que agravó aún más la situación del sector turístico cubano.
Cancelación de conexiones aéreas y otros factores
Según el informe, varios países, entre ellos el Reino Unido, Bélgica y Argentina, han suspendido sus vuelos hacia Cuba, lo que ha reducido la capacidad aérea hacia la Isla en un 20% respecto al año anterior.
Este déficit aéreo es uno de los problemas más críticos que enfrenta la industria turística cubana, y Meliá ha señalado que se necesita una solución urgente para revertir la tendencia.
Impacto financiero y proyecciones a futuro
Como consecuencia de estos factores, Meliá ha experimentado una reducción de aproximadamente 5 millones de euros en los ingresos derivados de su modelo de gestión en Cuba.
A pesar de este panorama negativo, y de que la compañía ha señalado que no hay señales claras de recuperación en el corto plazo, esta sigue comprometida con mantener su presencia en la Isla.