ESTADOS UNIDOSMUNDO

Migrante que salvó a niña de 9 años de un tiburón en Florida es detenido por ICE

La intervención de Álvarez permitió que la menor fuera trasladada en helicóptero al Hospital en Tampa, donde lograron salvarle la mano

Luis Álvarez, migrante nicaragüense de 31 años, enfrenta un proceso de deportación en Estados Unidos, pocos días después de haber rescatado a una niña de 9 años que fue atacada por un tiburón en una playa de Florida.

El arresto se produjo la madrugada del 14 de junio, luego de que agentes policiales lo detuvieran por conducir sin luces delanteras encendidas.

Al no presentar licencia de conducir, fue entregado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), donde permanece bajo custodia. El hombre tiene ahora una audiencia programada ante un juez de inmigración el próximo 9 de julio, según informó USA Today.

El 9 de junio, Álvarez se encontraba en la playa de Boca Grande cuando presenció el ataque a Leah Lendel, una menor que nadaba cerca de la orilla.

Según testigos, el hombre se lanzó al mar sin dudarlo para alejar al tiburón y sacar a la niña del agua. Su compañero Raynel Lugo declaró a Fox4 News.

“Se sumergió profundamente, sin importarle siquiera el tiburón. Se enfrentó al tiburón. Probablemente lo encaró para salvarla”, declaró en ese momento.

La intervención de Álvarez y de otras personas permitió que Leah fuera trasladada en helicóptero al Hospital General de Tampa, donde los médicos lograron reimplantarle la mano. La menor continúa en recuperación.

Aunque estar en EEUU sin estatus migratorio no constituye un delito penal, sino una infracción civil, el caso de Álvarez ha llamado la atención por su contraste entre un acto de rescate y la posterior detención.

En el contexto de las redadas impulsadas por la administración de Donald Trump desde su regreso a la presidencia, se ha incrementado el número de arrestos de personas sin antecedentes penales, muchas de ellas detenidas directo en sus lugares de trabajo o de camino a ellos.

El historial de Álvarez indica que había sido citado anteriormente por conducir sin licencia en el condado de Lee, pero no tiene cargos criminales graves.

Durante su arresto, mostró una foto de su permiso de trabajo y explicó en español que lleva dos años y medio en el país y que no ha podido obtener una licencia.

La situación ha provocado reacciones en redes sociales y medios locales, donde usuarios y comentaristas han cuestionado la política migratoria actual. Mientras tanto, Álvarez continúa detenido a la espera de una resolución judicial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas