Operativo antidrogas en Las Tunas deja al menos nueve personas detenidas
El operativo, llevado a cabo en el reparto Santo Domingo, tuvo como objetivo combatir la venta de la sustancia conocida como “El Químico”

Al menos nueve personas fueron detenidas el pasado martes 17 de junio en un operativo del Ministerio del Interior (Minint), como parte de una acción en contra del tráfico de drogas en la provincia de Las Tunas.
El operativo, llevado a cabo en el reparto Santo Domingo, en el municipio cabecera, tuvo como objetivo combatir la venta de marihuana y la sustancia conocida como “El Químico”.
El periódico provincial de Las Tunas divulgó la noticia a través de su cuenta oficial de Facebook, sin proporcionar detalles clave como la incautación de sustancias o bienes relacionados con los arrestos.
Tampoco se aclaró el género, edad o antecedentes de los detenidos, ni si enfrentarán cargos formales. Esta falta de información deja varias interrogantes sobre el futuro del caso, que sigue sin esclarecerse.
El impacto de “El Químico” en Cuba
“El Químico”, una droga de composición variable, ha ido ganando terreno en Cuba, y su presencia se ha registrado en diversos operativos a nivel nacional. Su uso ha generado alarma, ya que produce efectos impredecibles en los consumidores.
Este fenómeno refleja una realidad preocupante: la lucha contra las drogas parece desbordar al gobierno cubano, que se ve incapaz de frenar el avance del tráfico de estupefacientes en el país.
Aumento de operativos y detenciones en Cuba
Este arresto en Las Tunas no es aislado. En los últimos meses, Cuba ha intensificado los operativos contra el tráfico de drogas, especialmente en zonas residenciales. Sin embargo, las autoridades no han logrado dar una solución definitiva al problema, que sigue creciendo.
Aunque la política de “tolerancia cero” del gobierno se presenta como un esfuerzo por erradicar el narcotráfico, los resultados tangibles aún son escasos.
En La Habana, las autoridades realizaron una detención poco común al arrestar a un hombre que intentaba distribuir “químico” oculto dentro de una muñeca Matrioshka rusa, en un intento sofisticado por evadir el control policial.
En otro hecho, una mujer fue detenida en el Aeropuerto Internacional de La Habana, donde intentó transportar cocaína camuflada en productos de uso personal. Estos casos resaltan el alcance del tráfico internacional de drogas hacia y desde la Isla.
La situación en Cuba evidencia un deterioro en el control estatal sobre la circulación de drogas. Las autoridades continúan enfrentando dificultades para contener la creciente presencia de estas sustancias en las calles del país.