DEPORTESNOTICIAS DE CUBA

Para que no se escape: Cuba contrata entrenador brasileño para selección femenina de voleibol

El contrato de Luizomar es por cuatro años, y el costo del mismo será cubierto por la Federación Internacional de Voleibol

La Federación Cubana de Voleibol ha dado un paso histórico al contratar al brasileño Luizomar de Moura como director técnico de la selección nacional femenina.

La noticia, confirmada por el medio Portal Volei, señala un importante cambio en la política deportiva de la Isla, ya que, por primera vez, un técnico extranjero asumirá las riendas de un equipo Cuba en esta disciplina. La meta de Luizomar es clara: devolver a las “Morenas del Caribe” a la élite del voleibol mundial.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Portal Vôlei (@portalvolei)

Un contrato de cuatro años

El contrato de Luizomar es por cuatro años, y el costo del mismo será cubierto por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

Su primer gran reto será en el Mundial de Selecciones, programado para celebrarse en Tailandia. La selección femenina cubana enfrentará una dura prueba con la llegada del nuevo estratega, quien ya se encuentra en La Habana afinando los detalles de su integración al equipo.

Una carrera llena de éxitos previos

Nacido en Caruaru, Brasil, el 26 de mayo de 1966, Luizomar inició su carrera en el voleibol como asistente técnico en varios equipos brasileños en los años 90.

Su primer gran éxito fue en la temporada 2000/01 con Flamengo, donde conquistó la Superliga Brasileña. Posteriormente, desempeñó roles importantes como asistente en la selección femenina de Brasil y como director técnico de equipos como Oi/Macaé y Finasa/Osasco, con los que logró múltiples títulos, incluyendo tres Superligas Brasileñas y el Mundial de Clubes en 2012.

Una trayectoria internacional destacada

Luizomar también ha dejado su huella fuera de Brasil. En 2017, asumió la dirección de la selección de Perú, llevando al equipo a un nivel competitivo internacional con el objetivo de clasificar al Mundial de 2018 y a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Su liderazgo impulsó a Perú a obtener avances importantes en la escena global del voleibol.

Luego, fue contratado por Kenia, aunque tuvo que salir de manera abrupta antes de los Juegos Olímpicos de París 2024, tras la decisión de la Federación Keniana de abandonar el programa de desarrollo de la FIVB.

El legado histórico del voleibol cubano

El voleibol femenino de Cuba tiene una rica tradición, marcada por su éxito durante las décadas de 1970 y 1980. En esa época, bajo la dirección del entrenador Eugenio George, Cuba alcanzó la gloria olímpica en tres ediciones consecutivas: Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000.

La selección cubana, conocida como las “Morenas del Caribe”, dominó el mundo con jugadoras como Regla Torres, Mirka Francia y Yanelis Santos, quienes marcaron una era dorada en el voleibol mundial.

Sin embargo, el equipo ha enfrentado varios retos en los últimos años debido a la fuga de jugadoras clave y los problemas económicos que han afectado el desarrollo de la disciplina en la Isla.

Escapes de entrenadores

Ya que Luizomar cuenta con un contrato, sin duda mejor pagado que el de varios entrenadores cubanos, no hay posibilidad de que este escape, a diferencia de otros instructores que han abandonado sus responsabilidades, apenas sus equipos llegan a un evento internacional. En ese sentido, uno no puede evitar preguntarse si la contratación del extranjero es una nueva estrategia del régimen para evitar este tipo de vergonzosos incidentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas