Precio del dólar en Cuba: se anticipa mayor volatilidad a finales de mes
Las proyecciones indican que, para el 30 de junio de 2025, el dólar podría alcanzar un valor central de 385 CUP
La tasa de cambio en el mercado informal de divisas en Cuba se mantiene sin variaciones por tercer día consecutivo, con el dólar estadounidense cotizándose en 375 pesos cubanos (CUP), el euro a 400 CUP, y la Moneda Libremente Convertible (MLC) a 260 CUP.
Sin embargo, un artículo publicado por el medio elTOQUE el martes pronostica que la dinámica del mercado cambiario podría alterarse en las próximas semanas.
Proyecciones para junio: mayor presión en las divisas
Según el análisis del Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi), se espera que el mercado de divisas en Cuba experimente una presión alcista durante el mes de junio. Esto podría deberse a un probable exceso de demanda de divisas, lo que generaría un aumento en la cotización de las mismas.
Las proyecciones del OMFi indican que, para el 30 de junio de 2025, el dólar podría alcanzar un valor central de 385 CUP, con un máximo de 408 y un mínimo de 365 CUP.
En cuanto al euro, se espera que se cotice en torno a 406 CUP, con un máximo de 421 y un mínimo de 385. Por su parte, la MLC podría subir hasta los 274 CUP, con un valor máximo de 284 CUP y un mínimo de 260.
Tendencia alcista
El comportamiento del mercado cambiario durante mayo fue relativamente estable, con una leve subida del dólar (solo 3 CUP, un 0.82 %) y un incremento del 14,8 % en el valor del euro frente al peso cubano.
En contraste, la MLC perdió valor durante el mismo período, con una caída del 7%. Pese a esto, el comportamiento del dólar y el euro en el mes de junio podría superar los 400 CUP, lo que marcaría un umbral psicológico importante en el mercado cubano.
Según el OMFi, las proyecciones de una posible subida de las divisas se explican por el cambio en la dinámica del mercado. En mayo, la oferta de divisas fue superior a la demanda, mientras que en junio, el escenario podría invertirse debido al tarifazo de Etecsa.
El mes de junio podría traer consigo una mayor volatilidad y fluctuaciones en el mercado cambiario cubano, con el dólar y el euro alcanzando nuevos máximos históricos. La expectativa de un mercado más movido y vacilante se mantiene, y los cubanos deberán estar atentos a los próximos cambios en las tasas de cambio.