Régimen establece nuevos precios en el sistema de construcción en Cuba
La resolución introduce cambios significativos en la formación de los precios de los servicios de construcción, reparaciones y mantenimiento
El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba publicó el lunes 12 de mayo de 2025 la Resolución No. 153/2025, que establece un nuevo sistema de precios para el sector de la construcción, PRECONS III.
Esta normativa, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, será de aplicación obligatoria para todas las entidades involucradas en proyectos de construcción financiados con fondos públicos.
La resolución introduce cambios significativos en la formación de los precios de los servicios de construcción, reparaciones y mantenimiento constructivo.
Cambios clave en los precios de materiales y mano de obra
Uno de los aspectos más destacados de la nueva resolución es el ajuste en los costos de materiales de construcción. Estos serán calculados en función de los precios nacionales e internacionales, dependiendo de si los materiales son producidos localmente o importados.
Por su parte, los costos de la mano de obra se calcularán a partir de una tarifa base, con adiciones por condiciones especiales de trabajo, como vacaciones y otras cargas laborales.
Además, la resolución excluye los servicios especializados, como el diseño y la consultoría, los cuales no estarán cubiertos por esta normativa. En ese sentido, los precios de estos servicios seguirán normas específicas, ajenas al sistema PRECONS III.
Impacto en empresas, MIPYMES y trabajadores por cuenta propia
Las empresas estatales, cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), así como los trabajadores por cuenta propia, deberán ajustar sus presupuestos a los nuevos parámetros establecidos por el sistema.
Los inversionistas, tanto estatales como privados, también tendrán que elaborar sus presupuestos basándose en los nuevos criterios de costos.
Los cambios introducidos en la resolución incluyen nuevas normas para calcular los costos asociados a la mano de obra y el uso de equipos. La tarifa de la mano de obra no debe exceder cinco veces los valores establecidos en resoluciones anteriores.
También se prevé la posibilidad de realizar ajustes adicionales en los presupuestos si las tarifas salariales superan ciertos límites, especialmente en obras continuas o nuevas.
Fiscalización y cumplimiento
El Ministerio de la Construcción y el Ministerio de Finanzas y Precios serán los encargados de fiscalizar el cumplimiento de estas nuevas normas, a través de inspecciones periódicas. Esto garantizará que los procedimientos establecidos en la resolución se sigan correctamente y se cumpla con la normativa.
Para los cubanos, especialmente aquellos involucrados en el sector de la construcción, la implementación de PRECONS III traerá cambios importantes.
Se espera que los precios finales de las obras aumenten debido a la actualización de los costos de materiales y mano de obra, lo que podría tener un impacto económico significativo en el sector.