ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Régimen responde a Trump por restringir entrada de cubanos a EEUU

El canciller cubano Bruno Rodríguez calificó de “racista” la nueva política, afirmando que afectará a las familias cubanas, lo que le trajo críticas

El régimen de Cuba respondió a la decisión de Estados Unidos de limitar parcialmente el ingreso de ciudadanos cubanos a su territorio, como parte de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump.

A través de sus redes sociales, este jueves 5 de junio de 2025, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó la medida como “racista” e influida por conspiradores contra la dictadura.

La medida incluye a Cuba en una lista de siete países con restricciones y prohíbe totalmente el ingreso de ciudadanos de otras 12 naciones.

“La nueva prohibición de entrada a EEUU de nacionales de varios países tiene trasfondo racista con apoyo de políticos anticubanos”, escribió.

Rodríguez señaló también que la decisión “perjudica el contacto entre las familias cubanas”, en alusión a los entre 1.5 y 2.5 millones de cubanos y descendientes de cubanos que, según estimaciones, residen actualmente en territorio estadounidense.

“Esta política daña los intercambios personales, profesionales, académicos y culturales entre ambos países”, añadió el canciller.

Las declaraciones de Rodríguez generaron una oleada de críticas por parte de usuarios en redes sociales, quienes cuestionaron la postura del gobierno cubano como hipócrita.

“¿Desde cuándo a ustedes les importa la familia cubana? Ustedes que la han separado desde el primer día. Asesinos, están muy asustados, les queda poco. ¡Abajo la dictadura!”, escribió un internauta.

“Tú y tu gobierno han promovido esto. Continúas sometiendo al pueblo a condiciones inhumanas. ¿Te las detallo?”, expresó otro usuario.

“¿Quién comenzó con la división de familias? El HDGP más grande que dio nuestro país, la Piedra. Ahora porque están ahogados necesitan de los apátridas, gusanos, disidentes, excubanos, etc. Vete a sing*r por tu fotingo. HDGP”, agregó un tercero.

La orden ejecutiva firmada por Trump veta completamente la entrada a ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

Además, impone restricciones parciales a personas de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela, bajo el argumento de “riesgos para la seguridad nacional”.

En el caso de Cuba, el documento oficial afirma que el país “es un Estado patrocinador del terrorismo”, estatus que había sido retirado por la administración de Joe Biden y volvió con la nueva administración de Trump.

Según el documento, el Gobierno de Cuba no coopera ni comparte información suficiente en materia de cumplimiento de la ley con EEUU.

Además de que históricamente, Cuba se ha negado a aceptar el retorno de sus nacionales deportables, algo que no solo ha pasado con EEUU, sino también con países como Colombia. La orden entrará en vigor el próximo 9 de junio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas