ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Tribunal de Apelaciones frena agresiva ley antiinmigrantes en Florida

Organizaciones civiles se oponían a la entrada de la legislación propuesta por Ron DeSantis, para arrestar a cualquier indocumentado

Una de las leyes antiinmigrantes más agresivas de Estados Unidos fue bloqueada en Florida por el Tribunal de Apelaciones, luego de que este la considerara anticonstitucional.

Un tribunal federal de apelaciones en EEUU suspendió este viernes la entrada en vigor de la controvertida ley migratoria SB 4-C, promovida por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, al considerar que su aplicación podría violar la Constitución.

El fallo fue emitido de forma unánime por el Undécimo Tribunal de Apelaciones, con sede en Atlanta, que rechazó una solicitud del fiscal estatal James Uthmeier para revertir una orden judicial previa que ya había detenido la implementación de la normativa desde el mes pasado, según reportó la agencia EFE.

La ley SB 4-C, aprobada en febrero de 2025, criminaliza la entrada irregular al país dentro del territorio floridano y establece prisión preventiva obligatoria para quienes sean detenidos bajo este precepto.

La ley no tomaba en cuenta ni las circunstancias individuales de los migrantes, ni si posteriormente regularizaron su estatus migratorio, tampoco si no habían cometido ningún delito tras su llegada.

En su decisión, el tribunal subrayó que la normativa “es probablemente inconstitucional”, lo que justifica su suspensión mientras continúa el proceso judicial.

Organizaciones de derechos civiles y defensores de los inmigrantes celebraron el fallo. La demanda original fue interpuesta por la Coalición de Inmigrantes de Florida, la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida y varios individuos afectados.

Entre quienes se oponían a la legislación, argumentaron que la ley vulnera derechos fundamentales y excede las competencias legales del estado.

“Esta decisión no solo representa una victoria legal, sino también un rechazo contundente a una política cruel y divisiva”, declaró Bacardi Jackson, directora ejecutiva de la ACLU de Florida.

Cody Wofsy, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, destacó que esta resolución se suma a otros fallos similares en estados como Texas y Oklahoma.

“El mensaje es claro: las leyes estatales sobre inmigración son inconstitucionales”, afirmó.

La propuesta legal forma parte del enfoque restrictivo en materia migratoria impulsado por DeSantis, quien ha centrado parte de su agenda política en la lucha contra la inmigración irregular.

No obstante, especialistas en derecho constitucional han advertido que la autoridad sobre asuntos migratorios recae exclusivamente en el gobierno federal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas