Tribunal Supremo del Reino Unido respalda al fondo CRF en disputa millonaria con el Banco Nacional de Cuba
Esto representa la cuarta victoria consecutiva de CRF en la batalla legal que se ha librado en los tribunales del Reino Unido
El Tribunal Supremo del Reino Unido desestimó la apelación presentada por el Banco Nacional de Cuba (BNC) para impugnar una sentencia que reconoce al fondo de inversión CRF I Limited como acreedor legítimo de una deuda superior a los 72 millones de euros. La decisión, emitida el 31 de marzo, cierra un capítulo de una disputa legal que se remonta a la década de los 80, cuando el régimen de Fidel Castro adquirió préstamos con bancos europeos.
Con este fallo, que no deja lugar a más apelaciones, el máximo tribunal británico respalda la sentencia favorable al fondo CRF, ratificando su posición como propietario legítimo de la deuda cubana. El caso comenzó cuando Cuba declaró impagable la deuda contraída por el fallecido dictador y sus administradores.
La resolución de la corte británica fue tomada por los jueces Lord Lloyd-Jones, Lord Sales y Lord Richards, quienes concluyeron que la apelación del BNC no planteaba cuestiones de derecho relevantes. Esto confirma la cuarta victoria consecutiva de CRF en los tribunales del Reino Unido, un golpe significativo para los esfuerzos del régimen cubano por evitar el pago.
Fondo CRF avanza a la siguiente fase del proceso judicial
Con el fallo, el tribunal allana el camino para que el fondo CRF I Limited pase a la siguiente fase del proceso judicial, donde se definirán los términos para el pago de la deuda. Según los abogados del fondo, este paso es crucial para recuperar los más de 72 millones de euros que Cuba debe desde la década de 1980, cuando el régimen comunista adquirió los préstamos, bajo la ley inglesa.
La deuda fue contraída por Cuba en 1984 y está asociada a préstamos adquiridos con bancos europeos. Décadas después, CRF I Limited compró los derechos de esa deuda y en 2020 demandó al gobierno cubano en los tribunales británicos. En noviembre de 2024, el Tribunal de Apelación de Londres dictó sentencia en favor del fondo, declarando a CRF acreedor legítimo.
Disputa sobre la legitimidad del fondo
La Habana ha rechazado en varias ocasiones la legitimidad del fondo CRF, acusándolo de ser un “fondo buitre”. El gobierno cubano ha afirmado que CRF adquirió la deuda de manera ilegal, alegando que sobornó a un funcionario del BNC para hacerse con la documentación necesaria. A pesar de estas acusaciones, los tribunales británicos han fallado consistentemente a favor de CRF.
En enero de este año, el fondo británico emitió un ultimátum al gobierno cubano, exigiendo el pago de la deuda o el inicio de negociaciones para su reestructuración. En una carta enviada a la embajada cubana en Londres, los directivos de CRF propusieron una reestructuración que incluye un pago inicial de 40 millones de libras esterlinas y un préstamo adicional para diferir el saldo restante durante cinco años, sin intereses.