ESTADOS UNIDOSMUNDO

Trump anuncia acuerdo de alto al fuego entre Israel e Irán tras enfrentamientos

El acuerdo pone fin a lo que el mandatario calificó como “La Guerra de los 12 Días”

Luego de varios días de intensos combates, el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció que se ha alcanzado un acuerdo de “Alto al Fuego” entre Israel e Irán.

El acuerdo pone fin a lo que el mandatario calificó como “La Guerra de los 12 Días”, que, según él, pudo haber tenido consecuencias catastróficas para toda la región de Oriente Medio.

En su mensaje publicado a través de su cuenta en Truth Social, Trump destacó el coraje y la inteligencia de ambos países, Israel e Irán, por haber alcanzado la paz.

“Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo Oriente Medio, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará!”, señaló el presidente.

Trump también extendió bendiciones a las naciones involucradas, deseando lo mejor para Israel, Irán, Oriente Medio, Estados Unidos y el mundo.

Detalles del alto al fuego

El acuerdo entrará en vigor en seis horas y se ejecutará en dos fases. Irán será el primer país en cesar las hostilidades, seguido por Israel. Posteriormente, ambas partes anunciarán oficialmente el fin del conflicto.

Trump aseguró que durante este alto al fuego ambas naciones se comprometen a mantener un comportamiento pacífico y respetuoso, buscando prevenir la reanudación de los enfrentamientos.

Operaciones militares previas

El conflicto, que comenzó con la Operación León Naciente lanzada por Israel, estuvo marcado por una serie de ataques contra instalaciones nucleares iraníes. Esta ofensiva fue justificada por Israel como una respuesta ante la creciente capacidad nuclear de Irán, considerada una “amenaza existencial” para la seguridad israelí.

Irán, por su parte, lanzó la “Operación Promesa Verdadera 3”, que consistió en una serie de ataques con misiles hacia varias localidades en Israel. La mayoría de estos misiles fueron interceptados por el sistema de defensa avanzado “Cúpula de Hierro”, lo que permitió mitigar los daños en el territorio israelí.

Involucramiento de Estados Unidos

Estados Unidos jugó un papel clave en este conflicto, llevando a cabo ataques aéreos contra las instalaciones nucleares de Irán.

Los aviones B-12 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos lanzaron proyectiles perforantes contra los sitios nucleares de Fordow, Natanz e Isfahan, considerados puntos clave en el programa nuclear iraní.

En represalia, Irán atacó la Base Aérea Al-Udeid en Qatar, un sitio estratégico de operaciones de Estados Unidos en la región. Este ataque fue interceptado en gran parte por el sistema de defensa, y Trump confirmó que no se registraron daños importantes en la base, la cual alberga alrededor de 10.000 soldados estadounidenses.

Actualización

Durante la mañana de este martes, el mandatario compartió otra publicación en la que advertía a Israel sobre las consecuencias de bombardear a Irán, señalando que significaría el fin de dichos acuerdos.

En una segunda publicación, Trump afirmó que Israel había no iba a bombardear Irán, or lo que el alto al fuego seguía en pie.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas