La Embajada de Argentina en La Habana emitió el martes una serie de mensajes de alerta para los ciudadanos de la nación sudamericana o cubanos residentes en el territorio nacional y en relación, al aumento de casos a nivel global del coronavirus (Covid-19).
En un primer momento, la sede diplomática informó sobre la cancelación oficial de todos los trámites consulares —dígase visas, legalizaciones, etc.— por causa de la pandemia.
“Solo se atenderán emergencias y urgencias”, aclaró la entidad en su página oficial de Facebook.
https://www.facebook.com/ArgentinaEnCubaLaHabana/posts/1601239110030325?__xts__%5B0%5D=68.ARAZ81OstbuBc9bGdH4dI6ZOWw-dbS2BIcaAOKn90-9QBXiznfshsh6A7fN7a98ju4RLRd27ba4J559Y0TYEZjzOZaSDovB1fFp1xAgYZbOxUJLJu9F87N9tVtRKeYHNTWjP_tl2d6Rg1S3UYv3-DeJcYg5WqVZLmuSTdWgvXAMCkVuQ9QM49E02tRZgRE9aOgJIxlUWNV8lL5tUrqV2YhofFgShaFzSMuGHPc0yhy3Qiwt-86BzqHg-flxwO53COv_MKDds8zcnmju9UNKrLlGjrZguaFvJg-hgIuM7yJZ1Rz0Ajyd1ad_vVZYtV1Rw1PCwbSUL0JcrTJyfKbEGyw&__tn__=-R
Aerolíneas disponibles
A la par, el cuerpo diplomático puso a disposición de todos los interesados los datos de las compañías aéreas que, hasta la fecha, aún conectan a Cuba con Argentina: la panameña Copa Airlines y Cubana de Aviación. Información de suma importancia, sobre todo, tras la cancelación de los servicios de varias aerolíneas que hacían escala en Perú, México y Chile.
“Se recomienda comprar/adelantar los pasajes aéreos vía online desde Cuba o Argentina (familiares y/o amigos) para evitar la conglomeración de personas que existe en las oficinas de las respectivas compañías”, indicaron.
https://www.facebook.com/ArgentinaEnCubaLaHabana/posts/1601235750030661?__xts__%5B0%5D=68.ARCh8vuublvSeU6d9ABcDZsvTfdeucNL0CSbvH1kpRsO0IJtOeZpD1VIlbGasJT9b3lvl4crqjA2_fXBXGLsWRxj-ouT-pQ8OleCIan8EK1d27wJ5FVcWW1IizLLx0vy342cmIDPDSvyGDw8Y09FVLvK5rV6d7UA2bMJDAkhtRLGE7FAeRmhN-lfaXorNFuCaU82-Hjs0F4-6O5yA7gvyCDamL4tX-8S_MnZMhUwBDFBFU7YoSX4s6wtiCdi7CKaUjWGkgbNbYp4TCnbPU41GH3hiZ_MecGXxUam2wI0K98YJupizjfvmi_U7cpFvwlDjJcd55rPNvV0_imdNQj6sHb3dA&__tn__=-R
Formulario
Por último, se solicitó a todos los ciudadanos argentinos, en condición de turistas en la Isla y con pasaje para los próximos 30 días, rellenar un formulario —disponible en el sitio web de la embajadas— y enviar un correo electrónico a la sede consular con la siguiente información:
– Nombre, apellido, domicilio, DNI o Pasaporte
– Aerolínea, número de vuelo y fecha programada de viaje
– Familiares que viajan con usted
– Contacto de dos familiares en la Argentina (Nombre completo, correo electrónico y tel/cel).
– Número de contacto cubano
– Lugar de hospedaje
https://www.facebook.com/ArgentinaEnCubaLaHabana/posts/1601212440032992?__xts__%5B0%5D=68.ARCN1Vtns_Rl3LYDnuiDl60qpLQFnMRCH1Oe1E94_UN_qHtIynupR8RU1N38YhIF0eG_nXmV9EQ5k92hPBtUyJR0vWpYiGuMwXVxb9JPmRdZXEZBlWxk5031Yq0w5IYNjziT5r80zwGmBYY9u3Ykr502BOhKAM7iGKfOYgCjoC1SgHl00Qi6OvXJzQDxyq2GBGb_OWOjm-jiwKe2cLDKWjaLlH7T-EloTFxlKy13SGusEDNntSEhM5f8_E7TRTm13hooH_Wv013ChQmIEMaQElpDgxVk-pB0-vxgxep84Y0EYP3rawatFJxIAGySDvm4xRAZ91ecTrscX5kwLqt1JIH7RA&__tn__=-R
Contexto del Covid-19 en Cuba y Argentina
El pasado domingo, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció la suspensión de todas las clases del sistema educativo y el cierre de las fronteras de su país por, al menor, 15 días para evitar el contagio y la propagación del Covid-19.
El Gobierno cubano, por su parte, confirmó en las últimas horas dos nuevos casos de coronavirus en la Isla. Con esta nueva información se eleva a 7 el número de pacientes contagiados. Los primeros positivos fueron —notificados por las autoridades el 12 de marzo— fueron tres turistas italianos.