Violencia en Santiago de Cuba: asesinan a un joven para robarle su teléfono
El incidente ocurrió cuando la víctima regresaba de una fiesta y fue interceptado por un grupo de delincuentes

Cubanos acudieron a redes sociales para denunciar el asesinato de un joven de 20 años identificado como Roger Vargas, quien habría sido ultimado este fin de semana en el municipio de Contramaestre, Santiago de Cuba, durante un asalto que ocurrió en horas de la noche.
El incidente ocurrió cuando Vargas regresaba de una fiesta y fue interceptado por un grupo de delincuentes que lo atacaron con el fin de robarle su teléfono móvil.
Según el medio independiente La Tijera, tras recibir varias puñaladas, el joven no resistió las heridas y falleció poco después del ataque. Se desconoce si recibió atención médica de emergencia en el momento del suceso.
Vecinos y amigos cercanos a Vargas expresaron su indignación en redes sociales, recordándolo como un joven trabajador y lleno de sueños.
“Roger no merecía este final”, comentó un amigo cercano en la publicación. El crimen ha conmovido profundamente a la comunidad local, que lamenta la creciente inseguridad en la región.
Este asesinato no es un hecho aislado. La violencia ha aumentado significativamente en Cuba, donde los asaltos, robos armados y homicidios se han vuelto más frecuentes en las últimas semanas.
Las provincias más afectadas son La Habana, Santiago de Cuba, Holguín y Matanzas. En particular, la falta de presencia de la Policía Nacional Revolucionaria y el deterioro de las condiciones sociales han contribuido a un clima de impunidad, donde los delincuentes operan sin temor a las consecuencias.
El incremento de la criminalidad en el país está estrechamente relacionado con la crisis económica, la escasez de alimentos y la falta de oportunidades laborales, lo que genera inevitablemente un aumento de la violencia.
Mientras el gobierno castrista insiste en presentar una imagen de seguridad, la realidad de la población cubana es muy diferente, marcada por el miedo y la incertidumbre.
Violencia y robos en las zonas rurales de Cuba
La violencia en áreas rurales como Quintoque, en la provincia de Pinar del Río, ha dejado a muchas familias en un estado constante de inseguridad.
Los campesinos como Ada Lovaina, quien vive con su esposo en una finca, han expresado el deseo de abandonar el país debido a la constante amenaza de robos y asaltos en sus propiedades.
“Apenas dormimos vigilando”, declaró Lovaina en una entrevista, describiendo el temor que viven a diario.
Este tipo de delitos, relacionados con el robo de ganado mayor, ha afectado a varias provincias, con Santiago de Cuba destacándose por registrar la tasa más alta de homicidios en este tipo de crímenes.
Según informes, entre noviembre y diciembre de 2024, se reportaron 38 muertes relacionadas con estos robos en la región. Aunque los medios oficiales de Cuba han reportado una ligera disminución en la tasa de crímenes a principios de 2025, la realidad muestra un aumento de la violencia, manteniendo a la población en un clima constante de miedo.