Yuniel Báez Pedrera: de líder de la UJC en Cuba a empresario en Miami
Durante su tiempo en Cuba, se destacó como un ferviente defensor del régimen, mientras que ahora se dedica a enviar alimentos a la Isla

Yuniel Báez Pedrera, quien fuese líder de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en La Habana, ha dado un giro drástico a su vida. En lugar de seguir con su carrera dentro del sistema político castrista, el exdirigente comunista se ha establecido como empresario en Gainesville, Florida, después de llegar a Estados Unidos en septiembre de 2022.
Según informó el periodista Mario J. Pentón para Martí Noticias, Báez Pedrera solicitó refugio político al ingresar por la frontera sur. Este cambio de rumbo es parte de una tendencia creciente de exfuncionarios castristas que buscan asilo en EEUU tras años de criticar al “Imperio”.
Durante su tiempo en Cuba, Yuniel Báez Pedrera se destacó como un ferviente defensor del régimen. Como primer secretario de la UJC en La Habana, fue una figura clave en la propaganda estatal, promoviendo una postura combativa contra las críticas al sistema socialista.
En 2013, defendió abiertamente la juventud cubana como la salvaguarda del modelo socialista: “Mientras algunos apuestan por las nuevas generaciones de cubanos para el derrocamiento de nuestro sistema social, los jóvenes nos incorporamos más a nuestro proceso revolucionario”.
En 2015, reafirmó su visión de que la UJC era “el alma de la nación”. Sin embargo, tras un relativo silencio, Báez Pedrera emigró a los Estados Unidos a finales de 2022.
Ver esta publicación en Instagram
Nueva vida empresarial en Estados Unidos
Menos de dos años después de llegar a Estados Unidos, Báez Pedrera se ha convertido en empresario. Junto a su esposa, Yanisleidy Domínguez Peña, fundó la empresa Pa’La Familia LLC en Gainesville, Florida, en abril de 2024.
Esta empresa, registrada oficialmente en el Departamento de Estado de Florida, se dedica al envío internacional de paquetes, venta de boletos de avión y trámites de documentos.
Además, promociona productos como alimentos en dólares para Cuba a través de sus redes sociales. A pesar de su corta trayectoria, la empresa está activa, aunque no ha presentado informes anuales, y su número FEI/EIN aún no ha sido asignado.
Lo que más llama la atención en la nueva etapa de Báez Pedrera es la completa ausencia de comentarios sobre su pasado político. Según fuentes cercanas, ha eliminado cualquier mención a su vinculación con el régimen cubano en sus redes sociales, así como cualquier declaración pública que llegó a hacer mientras servía a la dictadura.
Esto ha generado indignación entre la comunidad del exilio, pues refleja una tendencia creciente entre exfuncionarios del régimen que se radican en Estados Unidos a pasar sus últimos años en relativa calma, esto tras haber pasado años haciéndole la vida imposible a los cubanos de a pie.