FARÁNDULAMUNDONOTICIAS DE CUBA

Alejandro Sanz aplaude a estudiantes cubanos por protestar contra ETECSA

El cantante español reconoció el acto subversivo de los jóvenes, y señaló que “en su voz late el futuro” del país

El cantautor español Alejandro Sanz expresó su apoyo a las protestas estudiantiles en Cuba este 6 de junio, mostrando su admiración por la juventud cubana y su espíritu de lucha.

A través de su perfil de X, el cantante español indicó que la esperanza del país comunista se encuentra precisamente en su juventud.

“En la voz de los jóvenes cubanos late el futuro de un país que aún sueña despierto”, escribió.

Su mensaje llega en momentos en que se intensifican las movilizaciones estudiantiles contra el aumento de las tarifas de internet impuestas por ETECSA, generando un paro académico en varias universidades de la isla.

Desde el 30 de mayo, ETECSA elevó los precios del internet móvil, lo que ha sido visto como una medida monetizadora del Estado a costa del acceso digital de la ciudadanía. Esta alza se ubica cerca de los 0,97 USD al mes, lo cual representa casi dos salarios mínimos en el país

En respuesta, estudiantes de al menos diez facultades de cinco universidades, incluidas la Universidad de La Habana, convocaron un paro docente para exigir la derogación del tarifazo y la apertura de un diálogo real con las autoridades

El respaldo de Sanz no es nuevo: ya en 2021 criticó duramente al régimen cubano en medio de las protestas del 11‑J, calificándolo de dictadura y lo instó al cambio.

En 2022, condenó la represión tras los arrestos de manifestantes, con frases contundentes como “Cuenta cuatro que te vas Díaz‑Canel”

Con este nuevo pronunciamiento, el artista refuerza su compromiso con los derechos humanos y la libertad en la isla.

Su apoyo ha generado reacciones variadas: mientras muchos lo celebran como una voz solidaria que amplifica la causa estudiantil, voceros oficiales lo han calificado de “peste a conquistador español” y han respondido con descalificaciones.

Seguidores y voceros del régimen de La Habana han cuestionado el pronunciamiento de Sanz sobre las protestas de Cuba, mientras mantiene silencio con otras situaciones globales, como la actual crisis antiinmigrante en EEUU.

El contexto de las protestas universitarias revela un malestar más profundo. Las protestas no solo responden al tarifazo, sino también a una crisis económica y social donde la captación de divisas por parte del Estado se antepone al bienestar de la población

Además, se reclama mayor transparencia, una reevaluación de las políticas de precios y cambios en las estructuras de representación estudiantil y universitaria .

La repercusión internacional del tweet de Sanz se alinea con el rol activo que han tenido personalidades del arte en visibilizar la lucha de los jóvenes cubanos por una Cuba más justa y conectada.

Este respaldo resuena en un escenario donde la juventud universitaria busca recuperar su espacio como protagonista del cambio. Entre las demandas reformistas se incluyen la renuncia del presidente de la FEU y el fin de represalias contra quienes se han atrevido a levantar la voz ante una política considerada injusta por amplios sectores de la sociedad cubana.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas