NOTICIAS DE CUBA

La Universidad de Holguín se suma a la huelga por tarifazo de ETECSA

El paro, que comenzará el 7 de junio y se mantendrá hasta que se revocasen las disposiciones implementadas por el monopolio de las telecomunicaciones

Estudiantes de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad de Holguín han decidido sumarse al paro académico convocado en todo el país contra las nuevas medidas implementadas por ETECSA.

El paro, que comenzará el 7 de junio y se mantendrá hasta que se revocasen dichas disposiciones, se lleva a cabo a pesar de la falta de apoyo por parte de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la provincia.

En una declaración conjunta publicada en redes sociales, los estudiantes expresaron su rotundo rechazo a las restricciones impuestas el pasado 30 de mayo, las cuales consideran como una violación a sus derechos fundamentales de educación, comunicación y justicia social.

“No obtuvimos apoyo de nuestra FEU de la UHo ni de la UJC Holguín, así que en plena facultad de nuestros derechos escribimos esta declaración conjunta”, se lee en la publicación compartida por una estudiante de periodismo.

La reacción de los estudiantes ante la nueva política de ETECSA

Los estudiantes han manifestado que las nuevas medidas de ETECSA, entre ellas la limitación en las recargas en CUP y los elevados precios de los paquetes de datos, agravan aún más la desigualdad social y dificultan gravemente el acceso a recursos educativos internacionales.

“No somos una minoría privilegiada, somos la voz de un pueblo cansado de pagar por la ineficiencia”, sostienen en su manifiesto.

Asimismo, los estudiantes han señalado que estas restricciones obstaculizan el acceso a plataformas académicas y dificultan la comunicación con tutores internacionales. Para ellos, esta medida es parte de una “dolarización encubierta” del servicio, lo que empeora la situación de quienes ya enfrentan dificultades económicas.

Exigen cambios inmediatos en la política de ETECSA

Los estudiantes no solo rechazan las nuevas restricciones, sino que también exigen una serie de medidas urgentes: la derogación inmediata de las disposiciones del 30 de mayo, la mejora del servicio Wi-Fi universitario, la eliminación del límite de descargas y una auditoría pública de ETECSA.

Adicionalmente, piden transparencia en el uso de los ingresos de la empresa estatal y la creación de una comisión multidisciplinaria para rediseñar la política de conectividad del país.

El paro en la Universidad de Holguín se alinea con iniciativas similares tomadas por estudiantes de la Universidad de La Habana, la CUJAE y la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Los estudiantes exigen la atención de las autoridades a sus demandas y afirman que su lucha no es solo por sus derechos, sino por la justicia social de todos los cubanos.

Pese al hecho de que el régimen castrista ha hecho todo lo posible por minimizar la situación, el paro académico será indefinido, con asambleas permanentes y una campaña de difusión para visibilizar su causa.

“Nos movilizamos por justicia social, no por migajas”, concluyen los estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas