NOTICIAS DE CUBA

¿Cómo se puede comprar el segundo plan de 6 GB para estudiantes de ETECSA?

La medida beneficiará solo a una pequeña fracción de la población estudiantil, que, según datos del Ministerio de Educación Superior, alcanza los 295.000 jóvenes

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) anunció que ya está habilitado el segundo plan de datos móviles de 6 GB dirigido exclusivamente a los más de 45.000 estudiantes universitarios que se registraron en su base de datos oficial.

Esta nueva medida se ofrece como complemento al plan sectorial ya existente, que pretende aliviar las dificultades de acceso a Internet en el país, mismas que empeoraron con la llegada del denominado “Tarifazo de ETECSA” a finales de mayo.

Ahora, los estudiantes inscritos pueden adquirir este paquete adicional de datos por 360 pesos cubanos (CUP), lo que les permitirá obtener un total de 12 GB mensuales.

¿Qué necesitan los estudiantes para comprar el paquete?

El acceso al segundo paquete de datos de ETECSA está limitado a aquellos estudiantes que presenten su carnet de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).

Solo los jóvenes que se encuentran dentro de este grupo selecto tendrán la posibilidad de acceder a una tarifa más económica, una medida que busca aliviar las cargas económicas de los estudiantes.

Es importante mencionar que el estudiante en cuestión debe ser titular de la línea móvil en la que se desee aplicar el segundo plan de 6 GB.

En caso de que la línea no esté a su nombre, deberán realizar un “Cambio de Titularidad o Adjudicación” en su universidad o en las oficinas de ETECSA.

La medida no es suficiente

La medida se presentó como una respuesta a las críticas generadas por el reciente aumento en las tarifas de internet móvil.

Sin embargo, esta iniciativa beneficiará solo a una pequeña fracción de la población estudiantil, que, según datos del Ministerio de Educación Superior, alcanza los 295.000 jóvenes en todo el país.

La empresa recalca que es un beneficio limitado

La empresa estatal ha señalado que los estudiantes podrán adquirir su paquete adicional de 6 GB al mes, aunque aquellos que deseen consumir más datos podrán comprar otros paquetes a precios elevados.

La nueva tarifa establece un plan básico de 6 GB por 360 CUP, pero solo es posible adquirirlo una vez al mes.

Aumento de tarifas y protestas estudiantiles

El aumento en las tarifas, implementado a finales de mayo, causó una ola de protestas entre la comunidad estudiantil.

Los estudiantes argumentaron que estas nuevas medidas profundizan las desigualdades sociales y dificultan el acceso a la educación y la información, elementos fundamentales para el desarrollo de su formación académica.

Tania Velázquez, presidenta de Etecsa, justificó el aumento en las tarifas señalando que la empresa necesita captar divisas para financiar futuras inversiones y mantener la infraestructura de telecomunicaciones.

Sin embargo, la explicación no fue bien recibida, dado que muchos estudiantes sienten que estas tarifas son excesivas y limitan su acceso a los recursos digitales necesarios para su educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas