NOTICIAS DE CUBA

Crisis en Correos de Cuba: más de 4.000 paquetes internacionales atrasados en Sancti Spíritus

A pesar de los esfuerzos de la institución, los retrasos se han prolongado, generando molestias en la población

La estatal Correos de Cuba atraviesa una crisis en la distribución de la paquetería internacional, con más de 4.000 paquetes pendientes de entrega solo en la provincia de Sancti Spíritus.

Esta situación ha generado molestias en la población, además de significativas pérdidas económicas para la delegación provincial.

Carlos Ovey Gotera González, director de Correos en Sancti Spíritus, explicó a la prensa oficialista que la crisis responde a varios factores, incluyendo la escasez de combustible, problemas con el transporte y la falta de piezas de repuesto.

A pesar de los esfuerzos de la institución, los retrasos se han prolongado, especialmente en el servicio de paquetería internacional, el cual es el más rentable para la empresa.

Escasez de recursos y problemas logísticos

El proceso operativo de Correos de Cuba establece que los paquetes deben ser transportados desde La Habana, donde se encuentra el centro de recepción y clasificación nacional, hacia las provincias.

Sin embargo, la falta de combustible ha limitado severamente la capacidad de transporte, lo que ha llevado a un aumento en los tiempos de espera.

Según Gotera González, “cuando podemos, aprovechamos cualquier gestión que nos permita trasladar la paquetería, pero la falta de recursos nos ha complicado la situación”.

En 2024, la delegación provincial de Correos en Sancti Spíritus reportó ingresos por más de 28 millones de pesos gracias a la paquetería internacional, pero perdió cerca de 38.400 envíos previstos, lo que significó una pérdida de aproximadamente 6 millones de pesos.

A pesar de los desafíos, la delegación provincial ha logrado mantener su rentabilidad gracias a alianzas con actores no estatales, contratos de transportación a terceros y la apertura de nuevos centros de impresión de documentos.

Robos y extravíos

Además de los retrasos, Correos de Cuba enfrenta otro desafío significativo: los robos y extravíos de paquetes internacionales.

José Valido, director de Comunicación Organizacional de la empresa, reconoció que estos problemas no solo ocurren dentro de la organización, sino que también involucran a diversas entidades nacionales e internacionales, incluidos operadores postales y autoridades aduaneras.

En 2024, la empresa recibió 167 reclamaciones por robos, alteraciones de contenido y extravíos, de las cuales 61 fueron consideradas totalmente justificadas. El primer trimestre de 2025 ha mostrado una tendencia similar, con un aumento en las quejas por estos incidentes.

La situación continúa afectando la calidad del servicio, incrementando la insatisfacción de los usuarios, quienes esperan una solución a estos problemas recurrentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas