ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Embajada de EEUU recibe directrices sobre nuevas restricciones para cubanos

De acuerdo con esta misiva, firmada por el Secretario de Estado, Marco Rubio, la medida entró en vigor a partir de las 00:01 horas de Miami de este lunes 9 de junio

Las Embajadas de Estados Unidos alrededor del mundo, entre ellas la de Cuba, han recibido las primeras directrices del Departamento de Estado para implementar la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald J. Trump, que impone nuevas restricciones de entrada a territorio estadounidense para ciudadanos de una docena de países.

Las nuevas medidas, que entraron en vigor a partir de las 00:01 horas de Miami de este lunes 9 de junio de 2025, afectarán directamente a los cubanos que intenten ingresar a Estados Unidos por motivos de negocios, turismo, estudios o reunificación familiar.

Restricciones y Excepciones en la Nueva Proclamación

Las directivas, firmadas por el secretario de Estado Marco Rubio, detallan que las embajadas de EEUU seguirán procesando las solicitudes de visa para los países afectados hasta la fecha de entrada en vigor de la proclamación, y aunque no se revocarán las visas válidas ya emitidas, los solicitantes que provengan de los países excluidos deberán cumplir con criterios específicos de excepción para poder obtener una nueva visa.

Excepciones para algunos solicitantes

Entre las excepciones que permiten la obtención de una visa, se encuentran aquellos cubanos que posean doble nacionalidad de un país no afectado, así como los diplomáticos, funcionarios gubernamentales y ciertos atletas o miembros de equipos deportivos.

De igual manera, las visas de inmigrante pueden ser aprobadas en casos relacionados con motivos de familia, adopciones o persecución religiosa y étnica. Sin embargo, el Departamento de Estado no ha brindado detalles claros sobre lo que constituye una “excepción de interés nacional”, lo que deja a muchos solicitantes en la incertidumbre.

Restricciones para negocios, turismo y estudios

Las nuevas directrices también imponen restricciones significativas a los cubanos que deseen ingresar a Estados Unidos para realizar negocios, turismo o estudiar. En estos casos, las visas solo serán aprobadas en situaciones excepcionales, lo que ha generado preocupación entre aquellos que ya habían planificado sus viajes.

En cuanto a los estudiantes e intercambistas, estos también enfrentan limitaciones, ya que sus visas estarán sujetas a los mismos criterios de “interés nacional”.

Reunificación Familiar

Para los ciudadanos cubanos que buscan la reunificación familiar, las visas de inmigrante serán procesadas, pero solo si los solicitantes presentan evidencia clara y convincente de su identidad y parentesco con familiares en EEUU.

Esta medida ha sido vista como un alivio para algunas familias, aunque los requisitos específicos aún no están completamente claros.

Seminarios para personal consular

El Departamento de Estado también ha anunciado que se llevarán a cabo seminarios web en los próximos días para proporcionar más detalles sobre cómo el personal consular debe aplicar estas nuevas restricciones. Aunque algunas preguntas aún quedan sin respuesta, las embajadas deberán adaptarse rápidamente a los cambios, pues la proclamación entra en vigor dentro de poco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas