NOTICIAS DE CUBA

ETECSA anuncia nueva modalidad de Internet desde hogares sin aclarar tarifas

Lidia Esther Hidalgo, vicepresidenta comercial de ETECSA, indicó que, durante el verano, se anunciará la nueva modalidad, misma que será “opcional”

En medio del creciente descontento por el reciente aumento de tarifas en los servicios móviles de ETECSA, la compañía estatal de telecomunicaciones de Cuba ha anunciado que implementará próximamente una nueva modalidad en el servicio de acceso a Internet desde los hogares.

Sin embargo, los detalles sobre su funcionamiento, así como sus tarifas, aún no han sido revelados por la empresa, lo que ha generado inquietud entre los usuarios en la Isla.

Lidia Esther Hidalgo, vicepresidenta comercial de ETECSA, indicó esta semana en el programa Mesa Redonda que, durante el verano, se anunciará la nueva modalidad, misma que, asegura, “será opcional”.

El servicio Nauta Hogar es uno de los más cuestionados por los usuarios debido a sus precios y limitaciones, pues permite la conexión desde viviendas a través de tecnología ADSL, con planes que varían según las horas contratadas.

El escueto anuncio del régimen ha provocado incertidumbre entre la población, especialmente tras el reciente encarecimiento del acceso a Internet por datos móviles, lo que ha obligado a muchos a depender aún más del servicio Nauta Hogar.

Esto ha despertado temores sobre posibles nuevas restricciones o aumentos de precios. A pesar de las críticas, Hidalgo aseguró que la nueva oferta se adaptará a los diferentes perfiles de consumo, un comentario que, debido a la impopularidad de las últimas medidas, ha generado escepticismo entre los ya cansados usuarios.

Entre los detalles dados por la funcionaria se encuentra el hecho de que los usuarios tendrán la posibilidad de elegir entre diversas opciones más ajustadas a su consumo, y aquellos que no agoten sus horas podrán acumularlas para su uso posterior.

Esta medida responde a un reclamo histórico de los usuarios, quienes por años pidieron la acumulación de horas no consumidas. Sin embargo, la tardía implementación de esta medida parece estar más relacionada con la presión pública que con un verdadero compromiso con la mejora del servicio.

El anuncio ocurre en medio del creciente descontento debido al encarecimiento de las tarifas de Internet. En los últimos días, estudiantes, ciudadanos y organizaciones han criticado duramente la política de precios de ETECSA, acusando a la empresa de aplicar un “tarifazo” digital que afecta el acceso a Internet, un servicio cada vez más esencial para los cubanos en medio de la crisis económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas