NOTICIAS DE CUBA

Etecsa confirma falla generalizada en red: Cuba sin conexión desde la madrugada

La empresa estatal emitió un comunicado donde asegura que sus técnicos estaban trabajando en la resolución del problema

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) confirmó este miércoles 14 de mayo una falla nacional en la red móvil que ha interrumpido los servicios de voz y datos en todo el país.

Según la entidad estatal, el problema se originó en horas tempranas, con usuarios en redes sociales reportando que la caída comenzó desde las 2:00 a.m. La interrupción afecta a múltiples numeraciones en distintas regiones, no siendo un apagón localizado sino un fallo en un nodo central de la red.

Etecsa emitió un comunicado donde asegura que sus técnicos estaban trabajando en la resolución del problema, aunque primero deben diagnosticar el origen de la falla.

La empresa estatal no ha ofrecido detalles específicos sobre las causas ni una estimación para el restablecimiento total de los servicios. Este silencio ha incrementado la desconfianza entre los usuarios.

 

En redes sociales, los cubanos expresaron su malestar por la falta de información y la recurrencia de estas interrupciones.

“Siempre es lo mismo con ustedes”, comentó uno de los usuarios. Otros internautas comentaron cosas similares, reflejando el descontento ante el problema. De momento, muchos han tenido que depender del Wi-Fi para mantenerse conectados, dado que la red móvil está inoperativa.

Este apagón por parte de Etecsa no es un caso aislado, pues días atrás, se reportaron fallos en Transfermóvil, plataforma esencial para pagos y transferencias electrónicas. Estas deficiencias reiteradas evidencian la precaria infraestructura de la empresa y la nula capacidad que tiene el monopolio estatal para garantizar servicios estables.

Falla afecta nodo central de la red móvil

La interrupción tiene su origen en un nodo central de la red móvil, un punto clave para gestionar las señales y el tráfico de datos entre los dispositivos y la infraestructura nacional. Cuando este nodo presenta problemas, se afecta a múltiples usuarios, sin importar su ubicación geográfica, ya que la gestión depende de la numeración asignada a las líneas.

Al tratarse de un fallo en la estructura de distribución y control, los usuarios en diferentes provincias experimentan la misma falta de servicio, confirmando que el problema es técnico y sistémico, no regional.

Los expertos señalan que estas fallas pueden deberse a problemas de configuración, equipos de transmisión defectuosos o sobrecarga de la red.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas